Estrategias de intervención en atención primaria de embarazadas con sobrepeso u obesidad y sus implicaciones: revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorHernández Castro, Randalles_CR
dc.contributor.authorGamboa Rey, Pablo Albertoes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:23:52Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:14:36Z
dc.date.available2019-06-03T16:23:52Z
dc.date.available2021-09-01T18:14:36Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractIntroducción El sobrepeso y la obesidad son patologías de etiología multifactorial que afectan a una gran proporción de mujeres en edad reproductiva en el mundo. Dichas condiciones de carácter metabólico se diagnostican tras la determinación del Índice de Masa Corporal (IMC). La condición de sobrepeso corresponde a IMC > 25 <30 y la de obesidad a IMC¿30. Materiales y métodos: Este estudio descriptivo es descriptivo, en el se realizó una revisión de la literatura científica publicada en los últimos diez años. La búsqueda se realizó mediante las bases de datos científicas PubMed, SciElo, Medscape, Clinical Key, BioMed, Cochrane, MD Consult y Google Académico. El periodo durante el cual se realizó la revisión científica direccionada comprende desde el 1 de Noviembre del 2016 y hasta el 31 de Marzo 2017 Resultados: Se obtuvieron un total de 112 artículos. De acuerdo con los requisitos que debían cumplir, se incluyeron un total de 61 investigaciones. Conclusiones: La bibliografía es contundente en cuanto a que el sobrepeso y la obesidad son comorbilidades que atribuyen un alto riesgo a cualquier mujer en condición de gravidez. El 60% de las pacientes en periodo de gestación con sobrepeso u obesidad presentan una excesiva ganancia de peso durante el primer trimestre de la etapa prenatal. Existen múltiples implicaciones asociadas al sobrepeso y a la obesidad en la etapa prenatal. En la madre se han logrado determinar un incremento en el número de partos por cesárea, trastornos hipertensivos y diabetes gestacional. En su producto se han presentado trastornos del crecimiento intrauterino, complicaciones cardiometabólicas y un aumento del riesgo de obesidad.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Medicina Familiar y Comunitariaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6415
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCUIDADO PRENATALes_CR
dc.subjectEMBARAZADAS - ATENCION MEDICAes_CR
dc.subjectOBESIDAD EN MUJERESes_CR
dc.subjectOBESIDAD EN MUJERES - COMPLICACIONESes_CR
dc.subjectOBESIDAD EN MUJERES - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectOBESIDAD EN MUJERES - TRATAMIENTOes_CR
dc.titleEstrategias de intervención en atención primaria de embarazadas con sobrepeso u obesidad y sus implicaciones: revisión bibliográficaes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41738.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024