Atención integral primaria a cuidadores de pacientes hemato-oncológicos del Departamento Hemato-Oncología en el área de Psicooncología del Hospital México

dc.contributor.advisorSolano Beauregard, Manuel Antonioes_CR
dc.contributor.authorZeledón Estrada, Danielaes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:27:03Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:59:36Z
dc.date.available2019-06-03T16:27:03Z
dc.date.available2021-06-16T16:59:36Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2016es_CR
dc.description.abstractLa práctica dirigida se basó en una intervención cognitivo-conductual y emocional a cuidadores (as) de pacientes hemato-oncológicos que fueron atendidos en el Departamento de Hemato-Oncología del Hospital México. La misma se realizó durante tiempo completo a lo largo de seis meses. El trabajo se dividió en cuatro fases. La primera, consistió en la recopilación de la información con el fin de obtener el bagaje teórico que fundamentara todo el contenido de dicho Trabajo Final. Asimismo, se realizaron todos los contactos necesarios para hacer posible la práctica. En la segunda, se llevó a cabo el contacto con la población meta, con la cual se iba a trabajar. En la tercera, se ejecutó la parte práctica, la cual, se dividió en dos etapas: psicoeducación y atención individual a cuidadores (as). En cuanto a las intervenciones psicoeducativas se trabajó en el programa de psicoprofilaxis preoperatoria de mama y se abordó a un total de 123 personas (69% mujeres y 31% hombres). Y en el taller de cuidadores, donde se logró brindar psicoeducación a 142 personas (75% mujeres y 25% hombres). A nivel de intervención se atendió a 29 personas (81% mujeres y 19% hombres) cuyos familiares estaban hospitalizados; y se abordó a 10 personas en consulta individual de pacientes que estaban siendo atendidos en consulta externa, en su mayoría mujeres. A parte del trabajo con los (as) cuidadores, se dio apoyo en la atención a los pacientes con cáncer, se asistió durante los Talleres de Duelo que brinda el servicio, se laboró en un proyecto de investigación para el Concurso Buen Trato de la Caja Costarricense del Seguro Social, en el cual se evaluó el modelo de atención de las sesiones de familia que se dan en el servicio; y se participó del IV Coloquio de Psicooncología, en México. La cuarta, consistió en la sistematización de los resultados. En cuanto a los datos encontrados, se evidenció que las intervenciones tanto de psicoeducación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6459
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectATENCION INTEGRAL DE SALUDes_CR
dc.subjectAUTOATENCION MEDICAes_CR
dc.subjectCUIDADORESes_CR
dc.subjectCUIDADORES - PSICOLOGIAes_CR
dc.subjectENFERMOS DE CANCER - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPSICOLOGIA DE LA SALUD - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHospital México (Costa Rica) - Departamento de Hemato-Oncologíaes_CR
dc.titleAtención integral primaria a cuidadores de pacientes hemato-oncológicos del Departamento Hemato-Oncología en el área de Psicooncología del Hospital Méxicoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39768.pdf
Tamaño:
2.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024