El pensamiento pedagógico de Fichte

dc.contributor.advisorFragomeno Castro, Roberto
dc.contributor.authorAcuña Cascante, Steven
dc.contributor.authorCordero Redondo, Joan Javier
dc.contributor.authorLeitón Chaves, Carlos
dc.contributor.authorSalas Hernández, Ignacio
dc.date.accessioned2023-03-08T16:30:05Z
dc.date.available2023-03-08T16:30:05Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en la enseñanza de la filosofía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Letras. Escuela de Filosofía, 2021
dc.description.abstractEsta memoria graduación es el resultado de una investigación originada a partir de lo sugerido en el seminario de graduación Tema de investigación Filosofía de la educación impartido en el primer periodo y segundo periodo del curso lectivo 2020, para optar por el título de Licenciatura en la Enseñanza de la Filosofía. El presente estudio se constituye en cuatro secciones. La primera es metodológica, la segunda y tercera es el desarrollo investigativo (a partir de lo planteado en la parte que le precede) y la cuarta sección es conclusiva. El objeto del trabajo es el pensamiento pedagógico de Fichte; el contexto del problema es la libertad y la herencia del kantismo; esto puede verse en la primera sección. En la segunda sección queda evidenciado el sistema filosófico de Fichte, preliminarmente, y la construcción del pensamiento pedagógico del autor en segunda instancia; también, se resaltan las relaciones estrictamente educativas entre éste y Pestalozzi. En la cuarta sección se realizan las conclusiones desprendidas del desarrollo desde una perspectiva curricular del lugar de la filosofía en el ámbito educativo nacional costarricense. El objetivo general del trabajo es construir una trama conceptual pedagógica de la filosofía de Fichte, al tiempo que se plantean como objetivos específicos 1) establecer las características esenciales del pensamiento filosófico de Fichte, 2) construir los elementos de un pensamiento pedagógico en Fichte, 3) determinar las relaciones entre Fichte y la pedagogía de Pestalozzi, y 4) actualizar el pensamiento filosófico de Fichte. Fichte no entendió la pedagogía como un arte de la enseñanza de contenidos en el sentido moderno del término, tampoco lo entendió como una ciencia de la enseñanza. La pedagógica en Fichte no refiere a la didáctica ni a los métodos, técnicas y estrategias de enseñanza, tampoco a paradigmas educativos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Filosofía
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17870
dc.language.isospa
dc.subjectFILOSOFIA DE LA EDUCACION
dc.subjectKANTISMO
dc.subjectKANTISMO
dc.subjectFichte, Johann Gottlieb - 1762-1814 - CRITICA E INTERPRETACION
dc.titleEl pensamiento pedagógico de Fichte
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45803.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024