Propuesta de actualización de las notas técnicas de importación 39, 51, 54 y 57 reguladas por el Ministerio de Salud de Costa Rica en el arancel integrado de Costa Rica para la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER)

dc.contributor.advisorPampillo Agüero, Minor
dc.contributor.authorBrenes Ramírez, Saylin
dc.contributor.authorCalderón Méndez, Maylin
dc.contributor.authorLaw Tapia, Kevin
dc.contributor.authorRojas Guevara, Josué
dc.contributor.authorSolano Ortega, Maureen
dc.date.accessioned2023-03-23T16:07:26Z
dc.date.available2023-03-23T16:07:26Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2019
dc.description.abstractEste trabajo final de graduación consiste en una propuesta para actualización de los permisos de importación o notas técnicas del arancel integrado de aduanas: 39, 51, 54 y 57. El objetivo general es determinar si la aplicación de las notas técnicas 39, 51, 54 y 57 del Ministerio de Salud de Costa Rica incluidas en el arancel integrado están actualizadas, se deben modificar o eliminar de acuerdo con los requisitos y regulaciones que exigen. Las notas técnicas de importación son emitidas y reguladas por el Ministerio de Salud de Costa Rica y se tramitan por medio de la Ventanilla Única que administra PROCOMER. La metodología que se utilizó para el desarrollo de la investigación consistió en el análisis documental de la legislación actual que regula o está relacionada con las notas técnicas, así también se hicieron consultas a expertos y mesas de trabajo con representantes del Ministerio de Salud. Se construyeron cuadros de análisis para cada de las notas técnicas en estudio, los cuales exponen si las mismas son incluidas, excluidas o se mantienen bajo el control de las codificaciones arancelarias involucradas. Tras un apartado introductorio, se dedicó el primer capítulo de la investigación a exponer aspectos generales relacionados con el tema en estudio, donde se abordaron aspectos, como: los objetivos y problema de la investigación, alcances, limitaciones, así como antecedentes de las medidas no arancelarias y la justificación. En el capítulo dos, se trabajó aspectos de los principales marcos de la investigación, entre ellos el marco referencial, contextual, administrativo y legal. Todos estos fueron desarrollados de acuerdo con las exigencias del proceso investigativo. El capítulo tres, se dedicó al desarrollo de la metodología de la investigación, en la cual se define cada uno de los instrumentos para llevar acabo la propuesta planteada. En el capítulo cuatro, se detalló la normativa nacional e internacional...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18567
dc.language.isospa
dc.subjectARANCELES DE ADUANA - COSTA RICA
dc.subjectBARRERAS NO ARANCELARIAS
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subjectCONTROL DE IMPORTACIONES - COSTA RICA
dc.titlePropuesta de actualización de las notas técnicas de importación 39, 51, 54 y 57 reguladas por el Ministerio de Salud de Costa Rica en el arancel integrado de Costa Rica para la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER)
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44798.pdf
Tamaño:
3.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024