La subcapitalización con fines elusivos en Costa Rica: un análisis /estudio de la regulación actual y de sus posibles soluciones normativas

dc.contributor.advisorMerlos Cuaresma, Christian A.es_CR
dc.contributor.authorBrenes Bustos, Bayrones_CR
dc.contributor.authorChaves Flores, Paolaes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:38:27Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:36Z
dc.date.available2019-07-13T18:38:27Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:36Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018es_CR
dc.description.abstractEste proyecto de investigación nace motivado por la necesidad de un estudio reciente sobre la regulación de la subcapitalización con fines elusivos en Costa Rica. La subcapitalización con fines elusivos consiste en la elección del financiamiento a través de préstamos con partes relacionadas en lugar de aportes de capital en aprovechamiento de la dicotomía en el tratamiento tributario de los intereses y los dividendos, con la intención de eludir la normativa tributaria, y con ello erosionar la base imponible del impuesto sobre las utilidades e inclusive trasladar beneficios a otras jurisdicciones con una menor carga impositiva para reducir el monto total de impuestos a pagar. El estudio de la problemática de la subcapitalización, y el efecto que esta causa en los ingresos tributarios de los Estados, ha sido promovida desde la perspectiva académica y práctica por parte de la OCDE, G20, la doctrina internacional y, en nuestro país, por la Comisión Especial encargada de investigar los hechos y documentos que fueron expuesto a nivel mundial por los Panama Papers. En el caso de la doctrina jurídica nacional el estudio del fenómeno ha sido escaso, y por esta razón, se puede justificar la necesidad de realizar una investigación del tipo que nos ocupa. En vista de lo anterior, es que resulta necesario realizar un análisis del fenómeno y las formas en que este se puede regular para evitarlo. Es por eso que se plantea como objetivo general de este trabajo de investigación: aportar un estudio de la regulación de la deducibilidad de intereses originados por préstamos entre entidades relacionadas y/o pertenecientes a un mismo grupo económico con la finalidad de eludir impuestos mediante el uso de esta forma de financiación. En cumplimiento del objetivo general se planteó como hipótesis del problema que: el método y forma de regulación de la subcapitalización efectivo e idóneo para el sistema tributario costarricense...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7408
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOMPAÑIAS - FINANCIACION - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOMPAÑIAS - IMPUESTOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO FISCAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectIMPUESTOS SOBRE LA RENTA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa subcapitalización con fines elusivos en Costa Rica: un análisis /estudio de la regulación actual y de sus posibles soluciones normativases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43658.pdf
Tamaño:
3.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024