Atención del manejo emocional de cuidadores de personas con un diagnóstico de esclerosis múltiple asistentes a la Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital San Juan de Dios
dc.contributor.advisor | Jurado Solórzano, Ana María | es_CR |
dc.contributor.author | Montero Sandoval, Gabriela | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T15:33:55Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T17:03:38Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T15:33:55Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T17:03:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | presente memoria da cuenta de la práctica realizada en la Clínica de Esclerosis Múltiple en el Hospital San Juan de Dios, durante la cual se llevó a cabo un proceso de intervención y acompañamiento de las personas cuidadoras de personas con un diagnóstico de Esclerosis Múltiple. Las personas cuidadoras no formales son las personas que proveen cuidados a otra persona sin poseer un entrenamiento especializado y sin recibir remuneración por su trabajo, experimentan altos niveles de sobrecarga y desgaste con poca atención por parte del sistema de salud, convirtiéndose en una población clínicamente vulnerable que experimenta un deterioro significativo en su calidad de vida y bienestar a raíz de su labor de cuido. El objetivo principal de la práctica consistió en la adquisición de habilidades y destrezas en el ejercicio de la psicología clínica enfocada al manejo emocional de las personas cuidadoras principales de un paciente diagnosticado con esclerosis múltiple. La misma se desarrolló bajo una modalidad de atención individual a las personas participantes con sesiones semanales. También se asistió a charlas y sesiones de observación no participativa a sesiones de evaluación en donde participaban el o la paciente y la persona cuidadora. Se impartió, asimismo, una charla de comunicación asertiva en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y se elaboró material que queda a la clínica para su uso y distribución. En el presente documento se detallan las principales estrategias de intervención que se emplearon en cada uno de los procesos, considerando abordajes basados en el Modelo Cognitivo-Conductual como eje orientador de cada sesión, aplicando técnicas dentro de los 3 abordajes en reestructuración cognitiva, relajación, psicoeducación, habilidades sociales, estrategias de autocuidado, entre otros. Como resultados principales de los procesos se identifica una mejora significativa en las estrategias... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6296 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ATENCION AL ENFERMO | es_CR |
dc.subject | CUIDADORES - PSICOLOGIA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | EMOCIONES - ASPECTOS PSICOLOGICOS | es_CR |
dc.subject | ESCLEROSIS MULTIPLE | es_CR |
dc.subject | PSICOLOGIA DE LA SALUD | es_CR |
dc.title | Atención del manejo emocional de cuidadores de personas con un diagnóstico de esclerosis múltiple asistentes a la Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital San Juan de Dios | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1