Caracterización de muestras de vinagre artesanal utilizando láser y metrología óptica

dc.contributor.advisorMarín Naranjo, Luis Diego
dc.contributor.authorBrizuela Gutiérrez, Iván
dc.date.accessioned2023-11-23T19:42:26Z
dc.date.available2023-11-23T19:42:26Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica
dc.description.abstractSe realizó la caracterización de un total de 10 muestras de vinagre de producción artesanal, cuyo añejamiento va desde el año 2017 hasta 2020, 2 muestras por año y 2 muestras extra que no cuentan con un sabor agradable para análisis y comparación. Se desea caracterizar estas muestras para realizar una mejor comercialización del producto. Se realizaron prácticas de laboratorio en el LAFTLA y en la Escuela de IQ. Con sesiones de 2 horas semanales según los lineamientos dictados por la Universidad debido a la situación sanitaria actual. Se confecciono el reporte respectivo para cada actividad. Además, se llevó un archivo bitácora con la documentación del trabajo realizado. Se realizaron mediciones de transmitancia a través de cada muestra con láser rojo y otra práctica completa con láser verde. Estos resultados fueron comparados con los resultados experimentales obtenidos en una práctica que se realizó en la Escuela de IQ. En donde se obtuvo la acidez de cada muestra y se comparó con la potencia transmitida a través de las mismas. Se llegó a la conclusión que las pruebas de potencia están relacionadas con coloración y turbidez más que con acidez. Si la acidez provocara cambios en la potencia transmitida muy posiblemente ya existirían pHmetros optoelectrónicos para estas fechas. Se determinó experimentalmente que existe movimiento Browniano en las muestras durante estas pruebas de trasmitancia. Se realizaron pruebas de potencia de polarización con láser rojo y verde también. Las pruebas de potencia de polarización son un indicador del nivel de azúcar en las muestras, a grandes rasgos todas las muestras cuentan con niveles de azúcar semejantes. Se recomienda utilizar un mecanismo mecánico para realizar el movimiento angular del polarizador en las pruebas de potencia de polarización. Se omitieron las pruebas de colorimetría debido a la imposibilidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Eléctrica
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21226
dc.language.isospa
dc.subjectCOLORIMETRIA
dc.subjectVINAGRE
dc.subjectVINAGRE - ANALISIS QUIMICO
dc.subjectVINAGRE - PRODUCCION - CALIDAD
dc.subjectVINAGRE - PRUEBAS
dc.titleCaracterización de muestras de vinagre artesanal utilizando láser y metrología óptica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46286.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024