Caracterización de la biología reproductiva de Hylocereus costaricensis (F.A.C. Weber) Britton y Rose (Cactaceae) y las implicaciones en su producción comercial
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los cactus hemiepífitos de Hylocereus costaricensis son plantas de interés comercial ya que producen frutos que se comercian como pitahayas. Recientemente, esta fruta ha alcanzado gran popularidad y su comercialización ha ido incrementando en Costa Rica y Latinoamérica en los últimos años. En el 2018, Costa Rica produjo un poco más de una tonelada de fruta para consumo local y exportación, lo que representa alrededor de 3 millones de dólares, posicionando la pitahaya como un cultivo rentable para el sector agrícola. A pesar esta creciente popularidad, la información sobre los requerimientos para la producción comercial de este cultivo es muy básica y no existe información específica sobre sus aspectos reproductivos. Este proyecto presenta una caracterización completa de la biología reproductiva de H costaricensis, enfatizando en aspectos sobre su fonología floral. Además provee una evaluación del efecto de diferentes tipos de polinización sobre la producción de frutos y sus características morfológicas. Por ultimo, presenta un reporte sobre visitantes florales, describe las interacciones de polinización y su importancia relativa para la producción de los cultivos. El estudio se realizó en tres plantaciones comerciales de H costaricensis en Guanacaste y Alajuela, Costa Rica entre el 2019 y el 2020. Se registró el periodo de antesis, receptividad estigmática y dehiscencia de anteras de las flores. Además se evaluó su producción de néctar y la capacidad cleistogámica. Se realizaron experimentos de polinización para comprobar la autocompatibilidad de la especie, comparar el rendimiento de la fructificación entre autopolinización vs. polinización cruzada, y entre polinización nocturna vs. matutina. Se colocaron cámaras para grabar visitantes florales y determinar su papel en la polinización. La fonología floral de H costaricensis presentó características positivas para la producción de pitahaya...
Descripción
Tesis (licenciatura en biología con énfasis en botánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2022
Palabras clave
PITAHAYAS - FLORACION, PITAHAYAS - POLINIZACIÓN, PITAHAYAS - PRODUCCION - ALAJUELA (COSTA RICA), PITAHAYAS - PRODUCCION - GUANACASTE (COSTA RICA), PITAHAYAS - REPRODUCCION