Historia natural Anthonomus monostigma Champion (Coleoptera: Curculionidae) y su potencial como agente de control biológico de Miconia calvescens DC (Melastomataceae)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La planta Miconia calvescens DC es un árbol del neotrópico distribuido desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Es una especie de sotobosque tolerante a la sombra y pionera en claros de bosques montanos. Esta planta fue introducida en Tahití en 1937 como ornamental, de donde luego se llevó a Hawai y otras Islas del Pacífico. En Tahitf y en Hawai, M. calvescens forma densos bosques monoespecíficos que producen bajas condiciones de luz que iinhibe el crecimiento y la regeneración de la vegetación nativa. M. calvescens es una seria amenaza para la flora de Tahití y de Hawai, incluyendo muchas de sus especies endémicas. Varias razones han sido propuestas para explicar porque M. calvescens ha tenido tanto éxito. Ninguna de las razoines propuestas es excluyente de las otras, así que no se puede descartar que la capacid:ad invasora de esta planta se deba a una sinergia entre varias. Una de estas es la carencia de enemigos naturales en las islas. En América tropical, donde M. calvescens es nativa, se han encontrado numerosos insectos y patógenos que podrían estar manteniendo a la planta en poblaciones bajas. Sin embargo, en Hawai apenas se ha motado herbivoría ocasionada por Adoretus sinicus (Scarabaeidae) un insecto gener;alista y común en áreas cultivadas. Otra razón es que la pla1nta tiene características intrínsecas que la hacen ser un buen invasor. Por ejemplo, se citan la rápida germinación de semillas en una amplia variedad de sustratos y condiciones lumínicas, rápido crecimiento vegetativo (hasta 1.5 miaño), una temprana edad reproductiva (4 o 5 años), un banco de semillas grande y persistente (hasta 50,000 semillas/ m2), la capacidad de auntofecundarse, al menos tres floraciones al año y una alta producción de semillas (ej. un árbol maduro podría producir más de 10 millones de semillas al año). Además, las plántulas de M. calvescens tienen la capacidad...

Descripción

Tesis (magíster scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007.

Palabras clave

CORDILLERA DE TALAMANCA (COSTA RICA), HISTORIA NATURAL, CONTROL BIOLOGICO, COLEOPTEROS, MELASTOMATÁCEAS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024