Exposición a ruido en el profesorado de primer ciclo de la Escuela Ascensión Esquivel Ibarra del cantón de Cartago, para el diseño e implementación de una estrategia de capacitación sobre salud auditiva en el tercer trimestre del curso lectivo 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente trabajo se llevó a cabo en la Escuela Ascensión Esquivel Ibarra de Cartago, durante el tercer trimestre del 2019 y consistió en la evaluación del ruido presente en la institución, para determinar el nivel sonoro continuo equivalente Leq y de confort acústico al que se expone el profesorado, además de conocer la experiencia del profesorado en cuanto a los posibles efectos asociados a esa exposición, lo anterior con el fin de diseñar e implementar una estrategia de capacitación en salud auditiva y contribuir así a mitigar los posibles efectos del ruido en la salud de las personas. Para evaluar el nivel sonoro continuo equivalente, se utilizó como referencia la norma para la determinación de la exposición al ruido ocupacional INTE/ISO 9612:2016 del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, mientras que para determinar el confort acústico se empleó la norma técnica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España, ya que se carece de una legislación de este tipo en el país. De esta forma se estableció que el nivel sonoro continuo equivalente para el profesorado de primer ciclo al impartir lecciones es de Leq = 75,71 dB (A) y que las aulas no cuentan con el confort acústico adecuado para el desempeño de la labor docente. Para indagar la experiencia del profesorado en relación con la exposición a ruido y los posibles efectos auditivos y extra auditivos, se aplicó un cuestionario autoadministrado a una muestra de 24 docentes. Al analizar los resultados se evidenció entre otras cosas, que la actividad o momento que les genera mayor afectación en la jornada laboral son los recesos y el que se percibe como menos molesto es durante las clases, lo cual podría estar vinculado al fenómeno de habituación a ruido. Además, se observó que los efectos extra auditivos que predominaron en la población de estudio fueron estrés, fatiga y problemas de voz. Finalmente, se diseñó e implementó una estrategia...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2020.

Palabras clave

CONTAMINACION POR RUIDO, DESORDENES DE LA AUDICION, EVALUACION DE RIESGOS CONTRA LA SALUD, Escuela Ascención Esquivel Ibarra (Cartago, Costa Rica) - PROFESORADO, MEDICION DEL RUIDO, OIDOS - CUIDADO E HIGIENE, RUIDO - EFECTOS FISIOLOGICOS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024