El manifiesto filial de Leopoldo María Panero: una lectura psicoanalítica del libro "El lugar del hijo"

dc.contributor.advisorFernández Sáenz, Marianoes_CR
dc.contributor.authorMuñoz Brenes, Tatianaes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T17:51:56Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:55:56Z
dc.date.available2016-08-26T17:51:56Z
dc.date.available2021-06-16T16:55:56Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el libro de cuentos El lugar del hijo del escritor español Leopoldo María Panero (Madrid, 1948 ¿ Las Palmas, 2014), cuyo contenido enfatiza las relaciones parento-filiales mostradas con una extrañeza propia del relato de terror. Panero fue un escritor de la generación novísima de 1970, época desde la cual datan decenas de registros de diagnósticos psiquiátricos que se le adjudicaron (principalmente esquizofrenia), lo cual lo llevó a estar internado en diversos hospitales el resto de su vida. Su escritura se caracterizó principalmente por una ruptura con los cánones literarios tradicionales y por apalabrar los temas tabú más negados por la moral social. El objetivo central del estudio es analizar las imágenes de las relaciones parento-filiales presentes en los cuentos del libro mencionado, y se busca sobre todo dar un espacio de lectura y escucha a un discurso construido desde la exclusión y marginalización sociopolítica y psicológica/psiquiátrica. Para ello se recurrirá al método de tres lecturas formulado por Barrantes a partir de Baños Orellana, el cual propone una indagación del referente del libro (lectura filológica), un abordaje de la materialidad textual de la obra (lectura semiótica) y una disertación conjetural e interpretativa (lectura psicoanalítica). El presente documento consta de un marco referencial que incluye los antecedentes investigativos en torno a la vida y obra de Panero, de los estudios que relacionan de alguna forma al psicoanálisis y a la literatura, así como aquellos que abordan las relaciones parento-filiales en el entorno costarricense. Incluye, además, un marco conceptual psicoanalítico que plantea el trabajo que hizo Freud con el arte, al cual concede un estatuto de poseedor de saber al ser el artista el conocedor privilegiado del psiquismo humano, lo cual permite un efecto sublimatorio en el espectador; así como el abordaje a modo de bricolage...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2380
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPADRES E HIJOS - PSICOLOGIAes_CR
dc.subjectPSICOANALISIS Y LITERATURAes_CR
dc.subjectINTERPRETACION PSICOANALITICAes_CR
dc.subjectPANERO BLANC, LEOPOLDO MARIA, 1948-2014. EL LUGAR DEL HIJOes_CR
dc.subjectPANERO BLANC, LEOPOLDO MARIA, 1948-2014es_CR
dc.titleEl manifiesto filial de Leopoldo María Panero: una lectura psicoanalítica del libro "El lugar del hijo"es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38057.pdf
Tamaño:
9.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024