Inducción de embriogénesis somática en hipocótilos del híbrido costarricense de papaya (Carica papaya L.): Pococí

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) han trabajado en el mejoramiento genético de papaya (Carica papaya), donde ya se ha generado su primer híbrido comercial Pococí . Este híbrido produce 50% de plantas hermafroditas y 50% de plantas femeninas, de las cuales, para su comercialización se prefieren las frutas provenientes de plantas hermafroditas por su forma alargada. Para tratar de cultivar solo plantas hermafroditas, los productores siembran tres plantas por sitio y esperan alrededor de tres meses hasta que el fenotipo de cada planta pueda ser distinguido para eliminar las plantas femeninas. Esto constituye un gasto en mano de obra, fertilizantes y agroquímicos, así como de espacio de siembra en plantas femeninas con menor valor comercial. Una solución para la obtención y propagación únicamente de plantas hermafroditas del híbrido Pococí es la embriogénesis somática. La embriogénesis somática se caracteriza porque involucra el paso por una serie de estructuras similares a las observadas en la embriogénesis cigótica, producto de la fusión de los gametos, pero sin que esto ocurra, y las plantas derivadas por este proceso son idénticas a la planta madre. Este proceso permitiría la propagación clonal de plantas hermafroditas y obviar la siembra de tres plantas por sitio. Además, estos embriones se pueden encapsular con una cubierta protectora para formar semillas artificiales o sintéticas. Para realizar la inducción de embriogénesis somática in vitro, primero se estableció un método eficiente de desinfección de las semillas y fruto de papaya para su introducción y germinación in vitro. Para ello, se evaluó la desinfección de semillas del híbrido de papaya Pococí almacenadas en condiciones no asépticas con diferentes concentraciones de hipoclorito de sodio (NaOCl) y el producto antimicrobiano Plant Preservative Mixture (PPM) en combinación con diferentes...

Descripción

Tesis (maestría académica en ciencias agrícolas y recursos naturales con énfasis en biotecnología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2010.

Palabras clave

BIOTECNOLOGIA, CALLOS (BOTANICA), EMBRIOGENESIS SOMATICA, FECUNDACION IN VITRO, GERMINACION, PAPAYA - CULTIVO, SEMILLAS - DESINFECCION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024