Vulneración de la libertad de tránsito y reunión frente a la protección de la salud pública ante enfermedades contagiosas en Costa Rica a la luz de la pandemia producida por el brote de coronavirus, enfermedad denominada COVID-19
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo de investigación, denominado Vulneración de la libertad de tránsito y reunión frente a la protección de la salud pública ante enfermedades contagiosas en Costa Rica a la luz de la pandemia producida por el brote de coronavirus, enfermedad denominada COVID-19, nace con la hipótesis de que, producto de la crisis sanitaria producida por el brote del nuevo coronavirus, el Estado costarricense se vio en la necesidad de ejecutar medidas para contener la propagación y minimizar los daños ocasionados por el avance del virus, en protección de la salud pública de los habitantes como bien común principal. Ante dicho contexto, tras la adopción de las diferentes medidas para contener y ralentizar el avance del virus, se restringieron parcialmente libertades individuales, como lo son la libertad de reunión y la libertad de tránsito, en contravención a los principios jurídicos de razonabilidad y proporcionalidad propios de las decisiones administrativas. Debido a ello, a lo largo de las siguientes páginas se presentarán las diversas medidas ejecutadas por el Gobierno durante el tiempo de pandemia. Además, como parte del objetivo general, se detallarán los actos ejecutados por las autoridades costarricenses conforme al marco normativo en el contexto de la pandemia por el COVID-19, para así analizar la validez de estos y cómo han afectado las libertades de tránsito y reunión de los ciudadanos. Para la verificación de la hipótesis y los objetivos planteados, se utilizaron principalmente los métodos exploratorio y descriptivo, en virtud de las características propias del tema y el contexto que se aborda. Asimismo, se utilizó el método analítico, ya que se desarrollará mediante el estudio de la legislación principalmente nacional que haya sobre el tema, la doctrina, la jurisprudencia, demás normativa y documentación que sea relevante para la presente investigación. El desarrollo de este trabajo se realizará...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2023
Palabras clave
COVID-19 (ENFERMEDAD), DERECHO A LA SALUD, DERECHO DE REUNION, ESTADO - COSTA RICA, ESTADO DE EMERGENCIA, ESTADO DE NECESIDAD, GARANTIAS CONSTITUCIONALES, JURISPRUDENCIA, LIBERTAD, LIBERTAD DE MOVIMIENTO