La figura de los precios de transferencia a la luz del derecho tributario, su análisis en el derecho costarricense y comparado
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente estudio pretende realizar un análisis de los precios transferencia, como fenómeno de la materia tributaria, tanto a nivel internacional como local. De manera que se pueda ofrecer un trabajo que aporte un entendimiento general de un tema, que aunque novedoso en nuestro país, tiene gran desarrollo a nivel internacional. A comienzos del XX varios países desarrollaron normas relativas a la fijación de precios de transferencia, para hacer posible a las Administraciones Tributarias la consolidación de actividades comerciales o de negocios relacionados entre sí. En este sentido, esta tesis, analiza el desarrollo histórico de los precios de transferencia, así como de los demás elementos que lo diferencian de otras materias. Para lo anterior se ha recurrido principalmente a los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, así como a la normativa de los Estados Unidos de América, y a fuentes doctrinarias diversas. Todo con el propósito de permitir al lector comprender los orígenes del tema, así como los conceptos fundamentales que lo componen. De tal forma, que se alcance un entendimiento del funcionamiento y estructura de los precios de transferencia, así como de los problemas prácticos que surgen de su aplicación. Una vez analizado el desarrollo doctrinario internacional, y la experiencia internacional, se procede a realizar un análisis de los precios de transferencia en Centroamérica. Lo anterior con el objetivo de proveer un estudio que permita ilustrar el desarrollo e impacto de esta materia en esta Región, así como de las deficiencias de la normativa adoptada. Finalmente, se estudia el caso de Costa Rica, el cual parte principalmente de una falta de regulación expresa, pero de una aplicación práctica por parte de la Administración Tributaria costarricense. La presente investigación, pretende determinar como dicha aplicación carece de fundamento legal y por lo tanto, los ajustes...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007
Palabras clave
DERECHO FISCAL, COMPAÑIAS EXTRANJERAS - IMPUESTOS, ADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICA, REFORMA FISCAL, AUDITORIA FISCAL