La práctica vinculada con los espacios locales en la formación académica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, en el período 1976-2011

dc.contributor.advisorPrado Rodríguez, Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorAguilar Fonseca, Catherinees_CR
dc.contributor.authorBarquero Vindas, Karoles_CR
dc.contributor.authorCisneros Fallas, Stephaniees_CR
dc.contributor.authorGonzález Jara, Angélicaes_CR
dc.contributor.authorLópez Corrales, Maylines_CR
dc.date.accessioned2017-02-27T21:32:29Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:27:58Z
dc.date.available2017-02-27T21:32:29Z
dc.date.available2021-06-16T16:27:58Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2015es_CR
dc.description.abstractLa investigación desarrolla un análisis socio-histórico de las transformaciones de la práctica académica vinculada con los espacios locales de la Escuela de Trabajo Social (ETS), de la Universidad de Costa Rica (UCR), desde el año 1976 hasta el 2011 como es comprendido en el objeto de estudio; mediante la recuperación y análisis de los fundamentos teóricos- metodológicos, técnicos-operativos y ético-políticos que le han dado sustento a cada práctica académica en estudio, en estrecha vinculación con las mediaciones sociales y económicas que sintetizan el contexto socio-histórico de cada momento. Se realiza, además, un recorrido por las principales inflexiones que permiten reflexionar sobre la teleología de la fundación de la práctica académica vinculada con los espacios locales desde la década de los años 40´s; con el propósito de realizar un análisis crítico del origen de la misma que permitiera sentar las bases para la explicación de las transformaciones que dicha práctica experimentó tanto a lo interno de un período histórico, como de un Plan de Estudios a otro. El recuperar críticamente la fundamentación de la formación académica, particularizada en las prácticas académicas vinculadas con lo local en vinculación con el análisis de mediaciones en todo el período histórico determinado en la investigación, permitió identificar las inflexiones que en articulación y argumentación critica con la teoría social, permitieron dar respuesta al problema de investigación planteado. Esta investigación se fundamenta en la Revisión Documental de los Planes de Estudio (1953, 1976, 1981, 1993 y 2004), programas de cursos, actas, memorias y otros documentos referentes a los procesos formativos de la ETS en relación directa con las prácticas académicas vinculadas con lo local. Por lo que el análisis se enmarca desde el discurso formal que da sustento a dicha documentación. Asimismo, se realizaron cinco entrevistas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2538
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL - PLANES DE ESTUDIOes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA DE TRABAJO SOCIALes_CR
dc.subjectTRABAJADORES SOCIALES - PRACTICA PROFESIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPRACTICAS PROFESIONALES - COSTA RICA - 1976-2011es_CR
dc.titleLa práctica vinculada con los espacios locales en la formación académica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, en el período 1976-2011es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38725.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024