Propuesta para la incorporación del Enfoque de Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia en la atención de la emergencia y la reducción del riesgo ante desastres: un proceso participativo con la Junta Comunal de Upala

dc.contributor.advisorSáenz Segreda, Ana Lorenaen_US
dc.contributor.authorMora Matarrita, Ana Gabrielaen_US
dc.date.accessioned2013-09-10T21:26:33Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:55:48Z
dc.date.available2013-09-10T21:26:33Z
dc.date.available2021-06-16T16:55:48Z
dc.date.issued2005en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2005.en_US
dc.description.abstractLa presente investigación parte del paradigma de la Gestión del Riesgo a nivel país y la incorporación del apoyo psicosocial como parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGR). El objetivo general se enfocó en la generación de las líneas estratégicas del abordaje de apoyo psicosocial ante situaciones de desastres del Comité Asesor Técnico de Apoyo Psicosocial (CATAPS) para fortalecer la capacidad de asesoría del SNGR. En esta investigación se enmarcó la experiencia de la constitución del CATAPS de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias. En ella se evidencia la experiencia a nivel de cada una de las instituciones que conforman actualmente el CATAPS y su proceso de trabajo a lo interno. El trabajo se desarrolló a partir de sesiones mensuales de reunión como parte del proceso inicial de constitución y diagnóstico de fortalezas y debilidades del CATAPS. Además se realizaron dos talleres para definiciones y lineamientos generales del abordaje de la temática de apoyo psicosocial a nivel nacional. Por otra parte, se utilizó la experiencia de Chile como país y su organización en el apoyo psicosocial que ha brindado en eventos como el Terremoto del Maule y el rescate de los mineros de la Mina San José, ambos en el año 2010.es_CR
dc.description.abstract This research departs from the paradigm of Risk Management at country level and the incorporation of the psycho-social support as part of the National System of Risk Management (SNGR, acronym in Spanish). The general aim was focused on the generation of the strategic lines for addressing psycho-social support during disaster situations of the Technical Advisor Committee for Psycho-social Support (CATAPS, acronym in Spanish) for the enforcement of the advising capacity of the SNGR. This research frames the experience of the constitution of CATAPS into the National Commission for Risk Prevention and Attention of Emergencies. It recalls the experience into each of the institutions that presently conform CATAPS, and its internal work process. The work is developed from monthly meeting sessions as part of the initial process of constitution and diagnosis of strengths and weaknesses of CATAPS. Also two workshops were held for the definitions and general lineaments for addressing the theme of psycho-social support at the national level. On the other hand, the experience from Chile was used, as a country with a good organization in the psycho-social support that has provided in events as the Maule Earthquake and the rescue of the miners in San José Mine, both occurred in 2010.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/513
dc.language.isospaen_US
dc.subjectPSICOLOGIA SOCIALen_US
dc.subjectPARTICIPACION COMUNITARIAen_US
dc.subjectAUXILIO EN DESASTRESen_US
dc.subjectNIÑOSen_US
dc.subjectJOVENES - DERECHOS Y DEBERESen_US
dc.subjectEMERGENCIAS EN DESASTRESen_US
dc.titlePropuesta para la incorporación del Enfoque de Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia en la atención de la emergencia y la reducción del riesgo ante desastres: un proceso participativo con la Junta Comunal de Upalaen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26273.pdf
Tamaño:
8.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024