Análisis jurídico de la discriminación estructural de la población afrodescendiente en Costa Rica: una visión desde los derechos humanos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente investigación expone distinciones sustanciales derivadas de la condición étnico-racial de los individuos en estudio, ello mediante el análisis pormenorizado y comparativo del ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas afrodescendientes en el territorio costarricense, contrastado con el de otras poblaciones. Se recurrió al examen de aquellos datos estadísticos desagregados por raza existentes en Costa Rica, a la luz de la normativa general en materia de afrodescendencia y pronunciamientos de órganos internacionales enfocados en la desigualdad social como efecto de la discriminación racial. De esta forma, se acreditó un bienestar diferenciado entre unos y otros grupos raciales por motivo de una forma especial de discriminación que, como proceso social complejo, impide el desarrollo y el bienestar general impactando indefectiblemente los derechos humanos de los grupos menos favorecidos. En particular, se ahonda sobre aquella discriminación suscitada en perjuicio del disfrute de los afrodescendientes de importantes derechos humanos tanto sociales y políticos, como económicos sociales y culturales, mismos que por su interdependencia son un mismo conglomerado clave para el desarrollo pleno en sociedad. La hipótesis de la presente lo es que en Costa Rica la población afrodescendiente carece de un pleno goce de sus derechos humanos, principalmente los económicos, sociales y culturales, como resultado de una discriminación de tipo estructural fundada en motivos étnico-raciales que para revertirse requiere la implementación de acciones afirmativas. El objetivo general de este trabajo consistió en acreditar mediante datos desagregados, normativa vinculante ante la Ley y otros mecanismos no vinculantes, que el ejercicio de los derechos humanos de personas afrodescendientes en Costa Rica presenta un menoscabo que es efecto y producto de una discriminación racial de tipo...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020

Palabras clave

AFRODESCENDIENTES - DERECHOS CIVILES - COSTA RICA, AFRODESCENDIENTES - HISTORIA - COSTA RICA, DERECHOS HUMANOS - COSTA RICA, DISCRIMINACION RACIAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DISCRIMINACION RACIAL - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, ESCLAVITUD - HISTORIA - COSTA RICA, IGUALDAD ANTE LA LEY - COSTA RICA, MOVIMIENTO LAS VIDAS NEGRAS IMPORTAN

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024