Aportes de la persona profesional en Orientación a la Educación Dual en el Ministerio de Educación Pública durante el período 2017-2019
dc.contributor.advisor | Alvarado Cordero, Silvia Elena | |
dc.contributor.author | Campos Cordero, Keila | |
dc.contributor.author | García Rivera, Katherine | |
dc.contributor.author | Jiménez Ceciliano, Mariel | |
dc.contributor.author | Martínez López, Alejandra | |
dc.contributor.author | Mora Hidalgo, Yoselyn | |
dc.contributor.author | Prado Fallas, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T19:05:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T19:05:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el fin de poder identificar los aportes realizados por las personas profesionales en Orientación durante la aplicación del plan piloto en el período 2017-2019. Dicho plan fue aplicado en cuatro colegios técnicos, dos de los cuales se ubican en zona rural y dos en zona urbana. Dicha investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, desde el paradigma naturalista. Se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista a profundidad y se cuenta con la participación tanto de profesionales en Orientación como personas Coordinadoras con la empresa, quienes participaron en el plan piloto de Educación Dual durante dicho período. En cuanto a los resultados, se obtuvieron mediante el análisis de información, el cual se realizó categorizando la información de acuerdo a los datos obtenidos en las entrevistas. De tal manera, los principales hallazgos están divididos en siete categorías de análisis y once subcategorías. Asimismo, al finalizar el documento se detallan conclusiones, limitaciones y recomendaciones que surgen a lo largo del proceso a partir de los objetivos planteados, donde la disciplina de Orientación dentro de la aplicación del plan piloto estuvo presente acompañando tanto a las personas estudiantes como docentes involucradas en el desarrollo de la modalidad de acuerdo a las facilidades brindadas en ese momento. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19792 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | EDUCACION DUAL | |
dc.subject | EDUCACION DUAL - COSTA RICA | |
dc.subject | ENSEÑANZA TECNICA | |
dc.subject | FORMACION PROFESIONAL | |
dc.subject | ORIENTACION EDUCATIVA | |
dc.title | Aportes de la persona profesional en Orientación a la Educación Dual en el Ministerio de Educación Pública durante el período 2017-2019 | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1