Relevancia del enfoque de la medicina familiar y comunitaria en el abordaje del VIH en atención primaria, revisión bibliográfica del periodo 2008-2018

dc.contributor.advisorVargas Mejía, Carmen
dc.contributor.authorCid Winter, Areliz Eunice del
dc.date.accessioned2023-01-27T18:44:38Z
dc.date.available2023-01-27T18:44:38Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (especialista en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Progrado en Medicina Familiar y Comunitaria, 2019
dc.description.abstractEl VIH es un problema de salud en el ámbito mundial, lo que ha llevado a distintas estrategias por parte de múltiples organizaciones, para garantizar un abordaje integral de esta enfermedad, esto ha resultado en que, en la actualidad, el VIH se defina como una enfermedad crónica. Actualmente, los servicios de salud se enfrentan a nuevos desafíos en cuanto al tratamiento de las personas con VIH, pues se requiere considerar, además del contexto inmunológico, el envejecimiento y sus diferentes manifestaciones, la presencia de comorbilidades metabólicas y sus consecuencias en el riesgo cardiovascular, así como aspectos relacionados con la salud mental y factores sociofamiliares que impactan en la calidad de vida de la persona infectada y su familia. Materiales y métodos: este trabajo consiste en una revisión bibliográfica de la literatura científica relacionada con la relevancia del enfoque de la medicina familiar y comunitaria en el abordaje del VIH en atención primaria, adaptado a toda la población. Los documentos deben estar publicados en los idiomas español o inglés, con texto completo disponible, en los últimos 10 años hasta marzo 2019, por lo que se incluyeron 32 artículos de distintos niveles de evidencia. Resultados: se logró definir las necesidades básicas en la atención del paciente con VIH, asimismo, se describe el rol y la participación por parte del médico de familia en la atención de estos pacientes y el enfoque que aporta la medicina familiar. Conclusiones: la atención primaria de salud ha tenido éxito en un aumento en el diagnóstico temprano del VIH, lo que ha mejorado la adherencia al tratamiento y la supresión de la enfermedad. Las necesidades básicas en la atención del paciente con VIH se deben analizar desde un enfoque biológico, psicológico y social. El especialista en medicina familiar ofrece una mayor calidad en la atención integral del paciente...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16518
dc.language.isospa
dc.subjectATENCION PRIMARIA DE SALUD
dc.subjectMEDICINA FAMILIAR
dc.subjectPERSONAS VIH POSITIVAS - ATENCION MEDICA
dc.subjectVIH
dc.titleRelevancia del enfoque de la medicina familiar y comunitaria en el abordaje del VIH en atención primaria, revisión bibliográfica del periodo 2008-2018
dc.typetesis

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46039.pdf
Tamaño:
965.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024