Uso racional de antibióticos en el Hospital Nacional de Niños Carlos Sáenz Herrera entre octubre 2014 y marzo 2015

dc.contributor.advisorAvila Agüero, María Luisaes_CR
dc.contributor.authorGoldberg Hernández, Ezra Alexanderes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:09:07Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:19:46Z
dc.date.available2019-10-07T18:09:07Z
dc.date.available2021-09-01T18:19:46Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016es_CR
dc.description.abstractEl uso de tratamientos antibióticos ha permitido salvar millones de vidas desde que se inició su uso en la década de los 40s. Sin embargo en los últimos 70 años la capacidad bacteriana de producir resistencia ante todos los antibióticos desarrollados se ha convertido una emergencia de interés mundial (1). Se ha demostrado que el uso inapropiado de antibióticos es la causa más importante para la aparición de resistencia antibiótica. Los tratamientos antibióticos son de las drogas más comúnmente usadas en la medicina humana (2). En los Estados Unidos hasta el 35% de los niños hospitalizados reciben algún tratamiento antibiótico. Se estima que hasta el 50% de los antibióticos prescritos no eran necesarios o se indicaron de una manera inadecuada (1,3-4). Además el uso irracional de antibióticos ocasiona otras complicaciones como lo son: Aumento de reacciones adversas secundarias, interacciones medicamentosas y efectos secundarios, riesgo de desarrollar una infección por C. difficile, entre otras. (1) Las infecciones a causa de bacterias resistentes ocasionan costos elevados a los sistemas de salud, ya que ameritan el uso de tratamientos más costosos y/o prolongados, causan aumento en la estancia hospitalaria, incremento en la morbimortalidad en comparación a infecciones por bacterias no resistentes. En los Estado Unidos se estima que el gasto en el tratamiento de infecciones ocasionadas por bacterias resistentes excede los 20 billones de dólares cada año (1,5). Dentro de las medidas eficaces para combatir la aparición de microrganismos resistentes se encuentra el uso racional de los tratamientos antibióticos actuales. Se han utilizado diferentes estrategias para mejorar el uso de antimicrobianos. Dentro de las cuales se encuentran la distribución de información sobre el adecuado uso de dichos tratamientos y el empleo de programas que fomenten el uso de una terapia...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatríaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8704
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANTIBIOTICOS - USO TERAPEUTICO - COSTA RICA - 2014-2015 - EVALUACIONes_CR
dc.subjectHospital Nacional de Niños Dr. Carlos Saenz Herrera (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2014-2015es_CR
dc.subjectNIÑOS - ATENCION HOSPITALARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectNIÑOS - ENFERMEDADES - TRATAMIENTO - COSTA RICAes_CR
dc.titleUso racional de antibióticos en el Hospital Nacional de Niños Carlos Sáenz Herrera entre octubre 2014 y marzo 2015es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39554.pdf
Tamaño:
674.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024