Propuesta para el fortalecimiento del servicio de radiología del Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional de Costa Rica, a partir del diagnóstico de los procedimientos empleados para los diferentes estudios, durante el período agosto-noviembre del 2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El ser humano ha creado un vínculo considerable con distintos animales, convirtiendo a muchos de ellos en compañeros de vida; producto de esta unión se han desarrollado una serie de responsabilidades con las que deben de cumplir, entre ellas sobresale la búsqueda continua de las mejoras en salud, lo cual ha conllevado a una evolución constante de la medicina veterinaria, que se ha visto en la necesidad de incluir diferentes áreas para complementar diagnósticos y tratamientos, convirtiéndose en una respuesta a las demandas de los propietarios. La radiología ha sido una de estas ciencias con la cual se ha incursionado en medicina veterinaria, ésta se ha convertido en una herramienta de gran importancia para la obtención de diagnósticos oportunos que se centran en una atención más pronta de la patología o padecimiento que pueda estar experimentando el animal. La presente investigación ha sido desarrollada en el área de radiología del Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional de Costa Rica. Se tomaron como referencia los estudios que se llevan a cabo en este centro veterinario, los cuales fueron divididos en tres grupos que corresponden a estudios de radiografía convencional, estudios especiales y estudios ortopédicos. Con base en las observaciones realizadas y la información recolectada, se plantea una propuesta de fortalecimiento del servicio de radiología de este hospital veterinario, tomando adicionalmente como referencia las recomendaciones teóricas que se establecen a nivel internacional para este tipo de prácticas, así como las regulaciones existentes a nivel nacional. Entre los principales resultados que se obtienen de la investigación se encuentra la necesidad de realizar un fortalecimiento en lo que respecta al posicionamiento animal, tanto en lo referente a la selección de las técnicas de contención como la incorporación de dispositivos inmovilizadores que faciliten el manejo de los animales...
Descripción
Tesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2017
Palabras clave
DIAGNOSTICO POR IMAGEN, MEDICINA VETERINARIA, RADIACION IONIZANTE - MEDIDAS DE SEGURIDAD, RADIOLOGIA - MEDIDAS DE SEGURIDAD, RADIOLOGIA VETERINARIA, Universidad Nacional (Costa Rica). Hospital de Especies Menores y Silvestres. Servicio de Radiología, Universidad Nacional (Costa Rica). Hospital de Especies Menores y Silvestres