Evaluación de impacto de transferencias monetarias condicionadas en Costa Rica: Programa Avancemos

dc.contributor.advisorTrejos Solórzano, Juan Diego
dc.contributor.authorHernández Romero, Karlaes_CR
dc.contributor.authorMata Hildalgo, Catherinees_CR
dc.date.accessioned2015-10-05T17:35:56Z
dc.date.accessioned2021-06-15T13:09:25Z
dc.date.available2015-10-05T17:35:56Z
dc.date.available2021-06-15T13:09:25Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en economía)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Economía, 2013es_CR
dc.description.abstractAvancemos es un programa social del gobierno de Costa Rica ejecutado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), cuyo objetivo es promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo formal de adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias que tienen dificultades para mantener a sus hijos en el sistema educativo por causas económicas. Específicamente, el programa consiste en una transferencia monetaria condicionada directa a la madre o el encargado del estudiante; y a cambio la familia deberá firmar un contrato donde se compromete a cumplir con ciertas condicionalidades previamente definidas por el IMAS. El presente trabajo examinó las evaluaciones de resultados existentes, realizó un aporte al análisis de la pertinencia de esta política, y llenó el vacío existente con respecto a las evaluaciones de impacto en la deserción del programa Avancemos. El primer objetivo consistió en investigar las evaluaciones de resultados existentes para el programa Avancemos. Para ello, se recurrió a la técnica de revisión bibliográfica y ejecución de entrevistas con los encargados actuales del programa. Como resultado, se encontró que las evaluaciones que realiza cada año el IMAS son un contraste de lo ejecutado versus lo programado. Sin embargo, no hay uniformidad entre los informes que esta institución realiza cada año o en cada administración. También, se encontró que los datos suministrados por diferentes entidades sobre beneficiarios y gasto para un mismo período difieren entre fuentes. Además, estudios de otros actores evaluadores externos al IMAS encontraron que aún hay puntos de mejora para el programa, en su interactuar con el beneficiario, principalmente en cuanto a los requisitos para acceder al beneficio y la suficiencia del monto de este. Para el objetivo en que se analiza la pertinencia del programa como solución al problema de la deserción, se utilizó ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Economíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2089
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectINSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL (COSTA RICA). PROGRAMA AVANCEMOSes_CR
dc.subjectDESERCION EN ENSEÑANZA SECUNDARIA - PREVENCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTRANSFERENCIA DE PAGOS - EVALUACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINVESTIGACIONES EVALUATIVAS (PROGRAMAS DE ACCION SOCIAL) - COSTA RICAes_CR
dc.subjectESTUDIANTES - ASISTENCIA INSTITUCIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES - EVALUACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPOLITICA EDUCATIVA - ASPECTOS ECONOMICOS - COSTA RICAes_CR
dc.titleEvaluación de impacto de transferencias monetarias condicionadas en Costa Rica: Programa Avancemoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30934.pdf
Tamaño:
21.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024