Evaluación de la respuesta sísmica de edificios de distintos periodos al considerar la interacción suelo-estructura dinámica
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La investigación consistió en el análisis de los procedimientos de interacción suelo-estructura dinamica según los lineamientos de las normativas NTC-DS-17 y el ASCE 7-16 con el fin de evaluar el comportamiento sísmico de tres edificios con distintos periodos a la hora de considerar en el modelo análitico la flexibilidad de la fundación mediante los conceptos de interacción inercial en el rango elástico lineal. El trabajo se enfocó en edificios de concreto reforzado, con sistemas sismoresistentes tipo dual, regulares en planta y en altura, con un sistema de fundación de tipo losa flotante. Todo el análisis se delimitó a un único perfil geotécnico de la zona de la Sabana, San Jose, Costa Rica. La metodologia consistió en una primera fase de investigación bibliografica y la segunda fase consistió en la construcción de los modelos de elemento finitos en el software Etabs para ser analizados con base rigida mediante un análisis dinámico de superposición modal. La tercera fase de la investigación consistió en la modificación de los modelos para incluir la interacción inercial según los lineamientos y ecuaciones del ASCE 7-16, para lo cual se modeló explicitamente la fundación y se incluyó resortes discretizados. Para el análisis mediante la normativa NTC-DS-17 se modificaron los resultados de los modelos de base rigida bajo el concepto de un oscilador de remplazo con propiedades equivalentes. Se logró comparar los resultados estructurales globales de las estructuras con ambas normativas creando una guia explicativa con el paso a paso a seguir para el uso de cada normativa. Se concluye que para Costa Rica la normativa mexicana es un buen primer paso para la implementación de la interacción suelo-estructurra dinámica en el ejercicio profesional.
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2023
Palabras clave
CONSTRUCCIONES DE HORMIGÓN ARMADO - EFECTOS SÍSMICOS - COSTA RICA, DISEÑO SISMO RESISTENTE - MODELOS MATEMÁTICOS - COSTA RICA, EDIFICIOS - CONSTRUCCIÓN - COSTA RICA - NORMAS, EDIFICIOS - EFECTOS SÍSMICOS - COSTA RICA - EVALUACIÓN, VULNERABILIDAD SISMICA - COSTA RICA - EVALUACION