La aplicación de institutos del derecho penal en la sanción administrativa de funcionarios públicos dentro del ordenamiento jurídico de la Hacienda Pública: el caso del régimen de responsabilidad de la Ley N° 8422

dc.contributor.authorRichmond Portuguez, Luis Alonso
dc.date.accessioned2023-03-23T16:08:55Z
dc.date.available2023-03-23T16:08:55Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017
dc.description.abstractEl interés por elaborar la presente investigación, se justifica en la necesidad de insertar dentro de los estudios existentes sobre el Derecho Administrativo Sancionador, consideraciones que permitan comprender el funcionamiento de este Derecho dentro del llamado ordenamiento jurídico de la Hacienda Pública, que contiene una serie de particularidades que no se han investigado de manera amplia, y que cada vez representa un tema de importante discusión dentro de la praxis jurídica del país en diferentes niveles como lo son el jurisdiccional, el constitucional y por supuesto el administrativo. Por esta razón, surge el interés de analizar la responsabilidad administrativa, sobre todo la que dentro de sus competencias ejerce la Contraloría General de la República, desde el enfoque del citado ordenamiento de Hacienda Pública, específicamente en cuanto a la aplicación de los institutos sustantivos y procesales del Derecho Penal. El hecho de centrarse en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, encuentra su razón de ser en lo delicado de la materia que regula, así como los alcances que su aplicación puede tener en la prevención y sanción de actos de corrupción dentro de la función pública, tema cuyo interés ha crecido a nivel nacional e internacional, en forma considerable en los últimos veinte años. De aquí el interés en delimitar el estudio, al régimen de responsabilidad administrativa que esta norma establece. Como hipótesis de esta investigación, se establece que el régimen de responsabilidad administrativa contenido en la LCCEIFP contiene particularidades con respecto a otras manifestaciones de la potestad sancionadora de la administración, que generan una relación con el Derecho Penal, que resulta quizá de las más estrechas dentro del ius puniendi estatal. Esto aporta particularidades en la discusión sobre la aplicación e institutos sustantivos y procesales...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18681
dc.language.isospa
dc.subjectCOSTA RICA - ADMINISTRACION PUBLICA - LEGISLACION
dc.subjectDERECHO PENAL - COSTA RICA
dc.subjectENRIQUECIMIENTO ILICITO - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectFINANZAS PUBLICAS - COSTA RICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA - COSTA RICA
dc.subjectRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA - COSTA RICA
dc.subjectSANCIONES ADMINISTRATIVAS - COSTA RICA
dc.titleLa aplicación de institutos del derecho penal en la sanción administrativa de funcionarios públicos dentro del ordenamiento jurídico de la Hacienda Pública: el caso del régimen de responsabilidad de la Ley N° 8422
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41505.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024