Efectos cromosómicos producidos por radiación gamma en pacientes sometidos a radioterapia en el Hospital San Juan de Dios

dc.contributor.advisorValle Bourrouet, Luisaes_CR
dc.contributor.authorFernández Barrero, Claudiaes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:09:54Z
dc.date.accessioned2021-06-16T20:18:26Z
dc.date.available2019-04-09T18:09:54Z
dc.date.available2021-06-16T20:18:26Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en biología con énfasis en genética humana)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, 2017es_CR
dc.description.abstractIntroducción: Uno de los métodos utilizados para el tratamiento del cáncer es la radioterapia con radiación ionizante como los rayos gamma. La radioterapia además de destruir células cancerosas causa daño a otras células como los linfocitos. La dosimetría citogenética estudia las cromosomopatías producidos por los efectos de las radiaciones ionizantes, calculando la dosis absorbida en un paciente expuesto. Este tipo de investigación y la técnica utilizada es la primera vez que se realiza en Costa Rica, aportando información valiosa para futuros estudios de dosimetría biológica en el país. Objetivo: Describir los tipos de cromosomopatías inducidas por la radioterapia en pacientes con cáncer tratados en el Hospital San Juan de Dios. Método: Se analizaron un mínimo de 200 metafases en primera división mitótica, antes y después del tratamiento de radioterapia en nueve participantes, se contabilizó cada tipo de cromosomopatía (dicéntricos, acéntricos, anillos, asociación satelíticas, fracturas cromatídicas y anomalías cromosómicas) utilizando para ello Giemsa en Fluorescencia, se calculó la dosis absorbida utilizando Ja curva dosis respuesta del Organismo Internacional de Energía Atómica y del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones de Cuba. Resultados: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el número de dicéntricos y en el número de dicéntricos + anillos antes y después del tratamiento, siendo mayor después de la radioterapia. Se obtuvieron dosis menores a la administrada y calculada para la dosis equivalente de cuerpo entero. Conclusiones: En el presente estudio se logró describir las cromosomopatías inducidas en pacientes con cáncer del Hospital San Juan de Dios (HSJD). Todos los pacientes presentaron el mismo tipo de cromosomopatías. Hay un incremento de dicéntricos y dicentricos+anillos después de la radioterapia, estos resultados son acordes con lo informado...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5880
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCANCER - EPIDEMIOLOGIAes_CR
dc.subjectCANCER - ETIOLOGIAes_CR
dc.subjectCROMOSOMAS HUMANOSes_CR
dc.subjectENFERMOS DE CANCER - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (COSTA RICA) - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.es_CR
dc.subjectRADIACION IONIZANTE - EFECTOS FISIOLOGICOSes_CR
dc.subjectRAYOS GAMMA - EFECTOS FISIOLOGICOSes_CR
dc.titleEfectos cromosómicos producidos por radiación gamma en pacientes sometidos a radioterapia en el Hospital San Juan de Dioses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41913.pdf
Tamaño:
15.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024