La asistencia social en el sistema educativo: un análisis a través de los programas de equidad del Ministerio de Educación Pública

dc.contributor.advisorGutiérrez Barboza, Jeniffer
dc.contributor.authorBrenes Almendárez, Arianaes_CR
dc.contributor.authorMora Mora, Rebecaes_CR
dc.date.accessioned2016-02-22T15:01:44Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:45:51Z
dc.date.available2016-02-22T15:01:44Z
dc.date.available2021-06-16T16:45:51Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2014es_CR
dc.description.abstractEl Trabajo Final de Graduación posee como sustento epistemológico la perspectiva crítico-ontológica, a su vez contempla en su desarrollo el tipo de estudio descriptivo y el enfoque cualitativo, aspectos metodológicos que permitieron reconstruir la asistencia social en el sistema educativo a partir de sus mediaciones constitutivas, posibilitando desvendar la configuración que adquiere en la singularidad de la Dirección de Programas de Equidad (DPE) del Ministerio de Educación Pública. La investigación comprende la asistencia social desde la perspectiva de derechos, se visualiza como acciones realizadas por parte del Estado materializadas en forma de subsidios, destinadas a intervenir en las condiciones de pobreza, los mismos son asignados mediante criterios que parten de la focalización y la condicionalidad de los servicios sociales brindados. La asistencia social en el ámbito de la educación costarricense posee el objetivo de propiciar el acceso y la permanencia de las y los estudiantes que se encuentran en condición de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social en el sistema educativo (objetivo principal de la DPE), a través de la prestación de bienes y servicios -en cuanto subsidios económicos- para dar respuesta a diferentes necesidades como alimentación, transporte, bienes materiales, entre otros; con la finalidad de coadyuvar en las condiciones socio-económicas del estudiantado y sus familias. Dentro de los principales hallazgos de la investigación, se demuestra que el servicio de alimentación y el de transporte son relevantes para los (as) estudiantes y sus familias, puesto que posibilitan por una parte, el acceso a servicios fundamentales para mantenerse en el sistema educativo, así como, la atención de necesidades materiales básicas a través de un conjunto integrado de acciones por parte del Estado. En contraposición, se denota que la asistencia social implementa...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2094
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEDUCACION - ASISTENCIA SOCIAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectIGUALDAD DE OPORTUNIDADES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectIGUALDAD EN LA EDUCACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOSTA RICA. MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA. PROGRAMA DE EQUIDADes_CR
dc.subjectCOSTA RICA - POLITICA SOCIALes_CR
dc.subjectNEOLIBERALISMO - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa asistencia social en el sistema educativo: un análisis a través de los programas de equidad del Ministerio de Educación Públicaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36102.pdf
Tamaño:
18.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024