Estrategias evaluativas utilizadas por profesionales en educación especial del servicio de apoyo fijo en problemas de aprendizaje para la identificación de las dificultades en la compresión lectora en estudiantes que cursan el II Ciclo de la Educación General Básica Pública de la Dirección Regional San José Norte

dc.contributor.advisorSolórzano Salas, María Julieta
dc.contributor.authorBarquero Guzmán, Jessica Natasha ,es_CR
dc.contributor.authorOrtiz Contreras, Paola,es_CR
dc.contributor.authorRomán Villalobos, Silvia Lorena,es_CR
dc.contributor.authorSalazar Batista, Amanda Lucía,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T16:05:12Z
dc.date.accessioned2021-06-16T06:29:57Z
dc.date.available2017-05-10T16:05:12Z
dc.date.available2021-06-16T06:29:57Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en aprendizaje diverso)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2015--Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en necesidades educativas especiales)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2015es_CR
dc.description.abstractEl siguiente estudio indaga diferentes estrategias de evaluación inicial, que utilizan 26 profesionales en Educación Especial a cargo de Servicios de Apoyo Fijo en Problemas de Aprendizaje, pertenecientes a la Dirección Regional San José Norte, para la identificación de las dificultades en estudiantes de II Ciclo del sistema educativo público respecto a la comprensión lectora. La investigación desarrolló los siguientes objetivos: indicar los objetivos y contenidos re lacionados con la comprensión lectora, que debe adquirir el estudiantado según la propuesta curricular de II Ciclo de la Educación General Básica en la Dirección Regional San José Norte; identificar la conceptualización de comprensión lectora que posee el profesorado que labora en los Servicios de Apoyo Fijo en Problemas de Aprendizaje y describir las estrategias de evaluación de la comprensión lectora que usa el profesorado de los Servicios de Apoyo Fijo en Problemas de Aprendizaje. Esta es una investigación descriptiva bajo un enfoque cuantitativo, para la cual se utilizó una muestra probabilística. La recolección de la información se realizó mediante un cuestionario, el cual fue sometido a la opinión de seis expertos para determinar su validez. El análisis de la información recopilada se llevó a cabo utilizando la estadística descriptiva, utilizando frecuencias de las respuestas señaladas, mismas que se representaron en cuadros y gráficos. Los resultados indican que un 62% (16) de las docentes tiene entre once y quince años de experiencia en su campo laboral. La información obtenida mediante la aplicación del instrumento, reveló que las pruebas formales empleadas por la mayoría de docentes consultadas, no son estrategias pertinentes para la evaluación de la comprensión lectora en el estudiantado de II Ciclo. Además, se evidencia que las docentes prefieren la utilización de pruebas informales escritas, conformándose las mismas principalmente...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especiales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2925
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAPRENDIZAJE - TECNICASes_CR
dc.subjectCOMPRENSION DE LECTURA - ESTUDIO Y ENSEÑANZAes_CR
dc.subjectCOMPRENSION DE LECTURA - EVALUACIONes_CR
dc.subjectEVALUACION EDUCATIVAes_CR
dc.subjectMAESTROS DE ENSEÑANZA ESPECIALes_CR
dc.subjectTRASTORNOS DEL APRENDIZAJE - EVALUACIONes_CR
dc.subjectENSEÑANZA ESPECIAL - COSTA RICA
dc.subjectMETODOS DE ENSEÑANZA - COSTA RICA
dc.titleEstrategias evaluativas utilizadas por profesionales en educación especial del servicio de apoyo fijo en problemas de aprendizaje para la identificación de las dificultades en la compresión lectora en estudiantes que cursan el II Ciclo de la Educación General Básica Pública de la Dirección Regional San José Nortees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38533.pdf
Tamaño:
33.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024