Análisis del proceso de rehabilitación y readaptación física de las principales lesiones deportivas presentes en los jugadores de la Asociación Deportiva Carmelita durante el torneo de apertura del 2019

dc.contributor.advisorAlfaro Redondo, César
dc.contributor.authorUreña Marín, Luis Diego
dc.date.accessioned2025-04-08T20:57:15Z
dc.date.available2025-04-08T20:57:15Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021
dc.description.abstractEl ámbito deportivo ha presentado un crecimiento en su popularidad y la población que lo practica durante los últimos años, el cual se ve reflejado en las exigencias que se presentan en los deportes de alto rendimiento; sin embargo, estos altos niveles de competición vienen acompañados con una alta incidencia de lesiones y éstas mismas deben ser atendidas lo más pronto posible para que su tiempo de recuperación sea el menor posible. En el caso específico del fútbol, se logra apreciar que los reportes epidemiológicos a nivel internacional indican una cantidad considerable de lesiones durante la temporada regular de los equipos y aún más importante es la alta recurrencia de lesiones presente en los jugadores, lo que da una señal de un deficiente proceso de rehabilitación y readaptación física dentro de los equipos. Por lo que el propósito de esta investigación es el de determinar el nivel de desarrollo que ha alcanzado la terapia física en el campo de la rehabilitación y readaptación deportiva, más específicamente en la Asociación Deportiva Carmelita, perteneciente a la segunda división del fútbol de Costa Rica. Lo anterior, se llevará a cabo mediante la observación detallada de todo el proceso que comprende la rehabilitación física de una lesión deportiva que ofrecen los profesionales en salud de la institución participante, desde el diagnóstico hasta la vuelta segura a la práctica deportiva y todos los factores que pueden influir durante este proceso, junto a una entrevista a actores principales encargados del mismo. Esto para poder dimensionar el actual proceso de rehabilitación física que se ofrece en los más altos niveles de competición del país, lo que conllevaría poder señalar posibles carencias y formular recomendaciones con base a éstas, que favorezcan la optimización del servicio que se le brinda a cada uno de los jugadores lesionados. Los datos recolectados serán de utilidad para los equipos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24511
dc.language.isospa
dc.subjectAsociación Deportiva Carmelita (Costa Rica)
dc.subjectFISIOTERAPIA DEPORTIVA
dc.subjectLESIONES DEPORTIVAS
dc.subjectMEDICINA DEPORTIVA
dc.titleAnálisis del proceso de rehabilitación y readaptación física de las principales lesiones deportivas presentes en los jugadores de la Asociación Deportiva Carmelita durante el torneo de apertura del 2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49310.pdf
Tamaño:
2.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024