Dimensionamiento de un sistema de tratamiento aplicable a purines en la finca lechera Miravalle de Turrialba

dc.contributor.advisorMora Gómez, Bernardo Hernán
dc.contributor.authorQuesada Garita, Ignacio Andrés
dc.date.accessioned2023-03-01T19:59:30Z
dc.date.available2023-03-01T19:59:30Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2020
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo principal dimensionar un sistema de tratamiento para los purines bovinos generados en la lechería Miravalle de Turrialba, tomando en cuenta el costo económico y la generación de productos con valor agregado. Para lograr esto se establecieron primeramente las referencias del tema y el marco legal que lo afecta. Luego se procedió a establecer las características del sitio, hidráulicas y físico químicas de los purines, con el objetivo de tener una idea de las condiciones de la zona, la calidad del agua y con esto determinar el camino del tratamiento. Los sistemas considerados fueron propios del proceso anaeróbico: biodigestor de domo fijo, biodigestor de cúpula flotante y biodigestor tubular. La elección se realizó mediante una matriz de decisión en la que se detallaron las características más importantes de cada sistema. Luego, a través de la asignación de puntajes y pesos se determinó cuál tecnología sería dimensionada. Se determinó que el biodigestor tubular de bolsa completa sería la alternativa a dimensionar. Con los datos obtenidos en la caracterización físico química y las especificaciones de límites permisibles de los parámetros contaminantes establecidos en la legislación nacional, se realizaron los balances de materia que permitieron estimar que el tiempo de retención hidráulico del biodigestor debía ser de 15,3 d, para un volumen efectivo de biodigestor de 86,9 m3 y un volumen final de 120 m3 tomando en cuenta el espacio para la generación de gas y un incremento del 10 % como factor de seguridad. De estos balances también se calculó la cantidad de subproductos lecheros con valor agregado disponibles que se pueden obtener del sistema de digestión anaeróbica y se concluyó que se obtienen 23,4 m3/d de biogás y 59,6 kg/d de fertilizante en forma de biosol. Las dimensiones del biodigestor, de origen prefabricado, son de 7,5 m de largo y 4,58 m de diámetro, el cual...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17694
dc.language.isospa
dc.subjectBIODIGESTORES - DISEÑO Y CONSTRUCCION - ANALISIS DE COSTOS
dc.subjectDISPOSICION DE RESIDUOS
dc.subjectPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS
dc.subjectPURINAS
dc.subjectTRATAMIENTO DE RESIDUOS
dc.titleDimensionamiento de un sistema de tratamiento aplicable a purines en la finca lechera Miravalle de Turrialba
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46364.pdf
Tamaño:
3.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024