Diseño, construcción y puesta en marcha de un sistema para el estudio de reacciones de catálisis heterogénea

dc.contributor.advisorMiranda Morales, Bárbara Cristinaes_CR
dc.contributor.authorHodgson Cabezas, Jeyson Gabrieles_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T18:45:35Z
dc.date.accessioned2021-08-11T03:35:52Z
dc.date.available2019-10-08T18:45:35Z
dc.date.available2021-08-11T03:35:52Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2019es_CR
dc.description.abstractEn el presente informe se describe el diseño, la construcción y la puesta en marcha de un sistema de reacción, a escala de laboratorio, que permita el estudio de reacciones catalíticas heterogéneas. Este sistema cuenta con la instrumentación necesaria para la medición de temperatura en el interior del reactor, así como de los diferentes flujos de gas que ingresan al sistema, alimentación de reactivos, fuente de calor estable y programable y un sistema de muestreo. Se presenta el diseño conceptual del sistema de reacción, tomando en cuenta el ingreso de reactantes mediante una bomba de jeringa, la vaporización de reactivos mediante un serpentín de cobre, el ingreso y medición del gas de arrastre, el reactor tubular de lecho fijo, el enfriamiento y condensación de productos y la toma de muestras. Se establece el diseño y funcionamiento de cada etapa por separado para posteriormente presentar su posicionamiento en el sistema completo. Se detalla el diseño del vaporizador y del reactor tubular de lecho fijo, tomando en cuenta las dimensiones del horno tubular que proporciona la energía necesaria para llevar a cabo las reacciones, así como los materiales de construcción de cada una de las piezas. El diseño se presenta con una serie de diagramas y finalmente se ilustra el resultado mediante fotografías, así como la descripción de cada trabajo realizado. También se describe la puesta en marcha del sistema mediante el acople de todas las partes y las distintas pruebas realizadas para garantizar su buen funcionamiento. A partir de los resultados experimentales tras evaluar la reacción de producción de etileno a partir de etanol se determina que el etileno es el compuesto más abundante en los productos gaseosos, según el estudio de selectividad realizado, mostrando una selectividad promedio de 70,07 % para el etileno. En los productos líquidos se observa un alto porcentaje de etanol sin reaccionar. Se concluye que el sistema...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.codproyecto325-B6-273es_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9001
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALCOHOL COMO COMBUSTIBLEes_CR
dc.subjectCATALISIS HETEROGENEASes_CR
dc.subjectCATALIZADORESes_CR
dc.subjectETILENO - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectREACCIONES QUIMICASes_CR
dc.subjectREACTORES QUIMICOSes_CR
dc.titleDiseño, construcción y puesta en marcha de un sistema para el estudio de reacciones de catálisis heterogéneaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44118.pdf
Tamaño:
3.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024