Determinación de áreas potenciales para promocionar el Semanario Universidad
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El Semanario Universidad es un ente de la comunidad universitaria hacia el país, constituyéndose en un medio generador de opinión pública. Refleja especialmente el pensamiento de personas críticas sobre los acontecimientos nacionales, internacionales y universitarios. Por tanto, debe procurar mantenerse y crecer, pero afronta desafíos para lograr esa meta. Como una forma de contribuir al crecimiento del Semanario Universidad, se realiza una caracterización espacial de áreas, acorde con los atributos de la población residente, asociadas con el perfil potencial de lectores, a fin de orientar los esfuerzos de promoción del Semanario Universidad y lograr una mayor inserción en el mercado, en un sector específico del Área Metropolitana, por ser esta el ámbito principal de acción del Semanario Universidad. La metodología desarrollada determinó por medio de un índice resumen que las principales concentraciones de los valores más elevados se ubican cercanos a la Universidad de Costa Rica en una dirección hacia el sur, noreste, noroeste y sureste. En una situación contraria, las categorías bajas se concentran en lugares más alejados, lugares con características más comerciales como el centro de San José o lugares con menor densidad habitacional como es el distrito de San Rafael o al noreste de Curridabat. En los lugares donde existe una alta densidad de puntos de distribución no es necesariamente en los sectores donde se está vendiendo gran cantidad de ejemplares; pero los lugares donde se está vendiendo gran cantidad de ejemplares coinciden con sectores que presentan los valores más elevados en el índice resumen, como es el caso del Barrio La Granja y el distrito de Sabanilla. Se logra desarrollar una estrategia que puede ser utilizada en diferentes partes del país, sin sufrir considerables cambios en cuanto al tipo de información que se requiera...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2010.
Palabras clave
ANALISIS DE MERCADEO, CANALES DE DISTRIBUCION, ESPACIO EN ECONOMIA, MERCADEO, SEMANARIO UNIVERSIDAD (COSTA RICA), SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA