La nomofilaxis en la jurisprudencia laboral costarricense: caso de sentencias emitidas para resolver sobre la aplicación de la Resolución N° DG-078-89 de la Dirección General de Servicio Civil
dc.contributor.advisor | Bolaños Gamboa, William Alberto | |
dc.contributor.author | Segura Segura, Luis Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-10-31T21:06:37Z | |
dc.date.available | 2023-10-31T21:06:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2022 | |
dc.description.abstract | La nomofilaxis se concibe como un instrumento vinculado al establecimiento y evolución de líneas jurisprudenciales, en procura de que puedan ser coherentes y responsables, lo cual ha sido atribuido a los tribunales superiores en cada materia de competencia. La función nomofiláctica en apego con la uniformidad jurisprudencial, tiene una importancia sustancial, porque se orienta a la tutela de los derechos ciudadanos, especialmente en lo que respecta a la salvaguarda de la igualdad y la seguridad jurídica. Precisamente por lo anterior, la investigación apunta a ahondar y valorar la acentuación o manifestación de función nomofiláctica en la jurisdicción laboral costarricense, como elemento relevante en procura de la igualdad, seguridad jurídica y justicia merecida por los ciudadanos que hayan requerido la resolución de los conflictos por los órganos jurisdiccionales; así como certeza y previsibilidad, del resultado para quienes consideren necesario acudir a la vía jurisdiccional. De manera consistente, como parte de las pautas de la investigación, se estableció a modo de explicación provisoria, la existencia de una variación, en el corto y en mediano plazo, de los criterios vertidos en sentencias de jurisdicción laboral para poner fin a procesos con causa y objeto equivalente o similar, lo cual implica el incumplimiento de la función nomofiláctica por parte del tribunal superior de la jurisdicción laboral costarricense. Para impulsar el proyecto investigativo, se planteó como finalidad general, analizar las sentencias de la jurisdicción laboral costarricense, emitidas por la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, específicamente entre los años 2010 y 2020, para resolver sobre acciones en las cuales se haya demandado la aplicación de los contenidos de la derogada Resolución N° DG-078-89 de la Dirección General de Servicio Civil y determinar si ese órgano jurisdiccional ha efectuado correctamente... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20593 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | CONFLICTOS LABORALES - COSTA RICA | |
dc.subject | INTERPRETACION DEL DERECHO | |
dc.subject | JURISPRUDENCIA LABORAL - COSTA RICA | |
dc.title | La nomofilaxis en la jurisprudencia laboral costarricense: caso de sentencias emitidas para resolver sobre la aplicación de la Resolución N° DG-078-89 de la Dirección General de Servicio Civil | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1