Práctica dirigida en psicología clínica dentro de la sección de Psicología en la Clínica Jorge Volio Jiménez
dc.contributor.advisor | Ramírez Henderson, Ronald | es_CR |
dc.contributor.author | Rodríguez Víquez, Ana | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-07-15T14:02:16Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T16:59:34Z | |
dc.date.available | 2019-07-15T14:02:16Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T16:59:34Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en psicología). Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente trabajo final de graduación se desarrolló bajo la modalidad de práctica dirigida, consistió en la inserción profesional de la sustentante en la Clínica Jorge Volio Jiménez, durante el periodo de marzo del 2018 a agosto del mismo año. Durante dicho periodo se realizaron atenciones psicológicas a pacientes con múltiples motivos de consulta. Se realizaron intervenciones individuales, familiares, de pareja y grupales. Dentro del marco conceptual se tomaron en cuenta términos como Psicología Clínica, Psicología de la Salud, Medicina Conductual, Terapia Cognitivo-Conductual y Terapia Grupal Cognitivo-Conductual. Además de desarrollar temáticas en relación con los principales motivos de consulta, como ansiedad, depresión, trastornos adaptativos o por duelo, problemas en la crianza, abuso sexual y entrenamiento para padres y madres. Como resultados principales, se dieron un total de 744 atenciones, de los cuales 289 intervenciones se realizaron como co-terapeuta, mientras que los 304 casos restantes se atendieron en modalidad de terapeuta estos derivados de un total de 80 pacientes, en ambas modalidades los motivos de consulta fueron variados, sin embargo los más recurrentes fueron depresión, ansiedad, duelo, problemas de crianza y trastornos de pánico. Además se realizaron tres grupos: (1) Terapia grupal para personas con ansiedad, (2) Taller para padres y madres: manejo de límites y (3) Charlas de Habilidades para la Vida. Se concluye la importancia de poseer un acercamiento a la realidad nacional y la realidad de la Caja Costarricense del Seguro Social, además de la inserción de mayor cantidad de profesionales en psicología dentro del sistema de salud costarricense, debido a la necesidad de desarrollar un papel activo acerca de la importancia de la salud mental en la población. Asimismo es fundamental abordar los mitos acerca del tratamiento psicológico y aumentar la comprensión de la dificultad que implica el cambio. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7502 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | Clínica Jorge Volio Jiménez (Costa Rica) | es_CR |
dc.subject | PSICOLOGIA CLINICA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PSICOLOGIA DE LA SALUD | es_CR |
dc.subject | PSICOLOGOS CLINICOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | TERAPIA COGNOSCITIVA | es_CR |
dc.title | Práctica dirigida en psicología clínica dentro de la sección de Psicología en la Clínica Jorge Volio Jiménez | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1