Eficacia de los programas de detección y monitoreo audiológico utilizados en la identificación de la ototoxicidad secundaria al quimioterapéutico cisplatino en población de 0 a 16 años: una revisión sistemática 2009-2020, primer semestre 2020, Universidad De Costa Rica, Sede Rodrigo Facio
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En las últimas décadas, se han incrementado las tasas de supervivencia en cáncer pediátrico y adolescente, esto gracias a la creación de medicamentos más efectivos como la quimioterapia con cisplatino, sin embargo, este medicamento genera efectos secundarios como lo es la pérdida de audición u ototoxicidad. La ototoxicidad produce un impacto en la calidad de vida de las personas, así como en su desarrollo, de esta manera se plantea que la monitorización audiológica es la mejor opción para la detección e intervención temprana. Por esta razón, el objetivo de esta investigación es determinar la eficacia de los programas de detección y monitoreo audiológico para la identificación de la ototoxicidad por cisplatino en población de 0 a 16 años, con base a una revisión sistemática comprendida entre el año 2009 y 2019. La búsqueda de evidencia se realizó en idioma español, inglés y portugués, la estrategia se aplicó a las bases de datos Science Direct, Clinical Key, ProQuest (Central, thesis), Cochrane, EMBASE, EBSCO y Google Scholar. Se utilizó el método de selección de estudios PRISMA y se identificaron quince artículos que fueron incluidos en el análisis cualitativo. Como resultado se obtuvo que las pruebas de Emisiones Otoacústicas Producto de Distorsión, los Potenciales Evocados Auditivos de Tallo Cerebral y la Audiometría de alta frecuencia son pruebas efectivas para la detección de la ototoxicidad. La escala más utilizada fue la escala de Brock. Con relación al seguimiento, lo ideal es realizar valoraciones antes, durante y después de suministrar el medicamento, la frecuencia de las pruebas y el tiempo total de monitorización son aspectos que no se lograron eterminar con exactitud. Pocos estudios incluyeron en su análisis el uso de prótesis auditivas, siendo esto un punto importante para un tratamiento e intervención temprana. Por último, la evidencia mostró que el tinnitus y el vértigo son síntomas...
Descripción
Tesis (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2022
Palabras clave
AGENTES OTOTÓXICOS - EVALUACIÓN, AUDIOLOGÍA - PROGRAMAS - EVALUACIÓN, AUDIOMETRIA, CISPLATINO - EFECTOS ADVERSOS, DESORDENES DE LA AUDICION