Evaluación del uso de la teledetección para determinar parámetros de la calidad del agua en el embalse de la planta hidroeléctrica de Cachí

dc.contributor.advisorVidal Rivera, Paolaes_CR
dc.contributor.authorVargas Masís, Carlos Albertoes_CR
dc.date.accessioned2020-03-10T16:14:28Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:36:03Z
dc.date.available2020-03-10T16:14:28Z
dc.date.available2021-06-17T21:36:03Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2017es_CR
dc.description.abstractLa utilización de imágenes satelitales para el monitoreo y el control de los cuerpos de agua ha sido una herramienta sumamente útil pero poco desarrollada en el país, por tal motivo es que el principal objetivo de este trabajo fue desarrollar expresiones matemáticas que permitieran evaluar la cantidad de nutrientes, clorofila a, turbidez y sólidos disueltos en el embalse de la Planta Hidroeléctrica de Cachí, a partir del uso de imágenes aéreas obtenidas de sensores remotos, permitiendo obtener resultados de forma rápida y económica. Dentro del proyecto podemos destacar tres fases, en la primera de ellas se recopiló la información necesaria para el desarrollo del trabajo. En la segunda fase se realizó la recolección de muestras de campo y la obtención de las imágenes Landsat 8, de las cuales se extrajeron los valores de reflectancia sobre la superficie del embalse, para así mediante métodos estadísticos poder estimar la correlación existente con los valores de concentración obtenidos en campo, generando modelos de regresión que permitan obtener de una forma fácil las concentraciones para cada uno de los parámetros. Y por último en la tercera fase, se realizó una evaluación de cada uno de los modelos obtenidos tanto en los estudios hechos para cada una de las fechas por separado como para el estudio multi-temporal, esto mediante la comparación entre los resultados de campo y los resultados de los modelos. De los estudios realizados se logró comprobar, que haciendo uso del estudio multi-temporal se pueden obtener modelos de regresión más exactos que permiten describir la variación de cada uno de los parámetros a lo largo del tiempo, lográndose demostrar que mediante el uso de imágenes satelitales es posible obtener modelos que predicen de buena manera las concentraciones de los parámetros de calidad del agua.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13406
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE REGRESIONes_CR
dc.subjectCACHI (PARAISO, CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCALIDAD DEL AGUAes_CR
dc.subjectDETECCION A DISTANCIAes_CR
dc.subjectEMBALSESes_CR
dc.subjectSENSORES REMOTOSes_CR
dc.titleEvaluación del uso de la teledetección para determinar parámetros de la calidad del agua en el embalse de la planta hidroeléctrica de Cachíes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41007.pdf
Tamaño:
6.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024