Evaluación y nuevo diseño del sistema de iluminación de los Laboratorios del LAFTLA de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

dc.contributor.advisorMarín Naranjo, Luis Diego
dc.contributor.authorFuente Fernández, Manuel de la
dc.date.accessioned2024-02-20T21:02:30Z
dc.date.available2024-02-20T21:02:30Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2021
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto final es evaluar el estado actual del sistema de iluminación de los laboratorios del LAFTA, específicamente los dos laboratorios conocidos como el Laboratorio 1-10 y el Laboratorio 1-11, y proponer mejoras en dicho sistema tomando en consideración las tareas visuales, el cumplimiento de las normativas en cuanto a niveles de iluminancia para este tipo de espacios, una práctica actualizada del diseño de iluminación, la eficiencia energética y las últimas tecnologías de la iluminación de estado sólido (LED). Este proyecto NO abarcará fuentes de luz artificial incandescente, fluorescente y HID por considerarse que las mismas no son novedosas. El trabajo se basa en 5 etapas: Etapa 1. Búsqueda Bibliográfica. Etapa 2. Diagnóstico de los laboratorios del LAFTLA. Etapa 3. Medición de los parámetros luminotécnicos de los laboratorios. Etapa 4. Análisis y Selección de la nueva alternativa y Etapa 5. Simulación y Validación de la nueva alternativa. Como conclusiones se logró cumplir con el objetivo que tenía el proyecto que era contar con una guía básica para el diseño de iluminación para laboratorios. En cuanto al marco normativo se puede concluir que en todas las normativas consultadas los laboratorios son considerados como espacios de trabajo en interiores ya que los mismos no solo existen en el ámbito académico, sino que los podemos encontrar en diferentes industrias, incluida la industria de la iluminación. El estado actual de la iluminación de los laboratorios del LAFTLA presenta niveles inferiores a los establecidos en la norma nacional. Además, el sistema de iluminación no permite control de nivel lo que podría generar escenarios más apropiados para el tipo de trabajo que se efectúa en los mismos. El diseño propuesto se enfocó prioritariamente en lograr los niveles recomendados por la norma nacional aprovechando...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Eléctrica
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21918
dc.language.isospa
dc.subjectALUMBRADO ELECTRICO - DISEÑO
dc.subjectALUMBRADO ELECTRICO - EVALUACION
dc.subjectCONSERVACION DE LA ENERGIA ELECTRICA
dc.subjectCONTROL DEL ALUMBRADO ELECTRICO
dc.subjectDIODOS EMISORES DE LUZ
dc.subjectILUMINACION LED
dc.subjectRENDIMIENTO ENERGETICO
dc.subjectUniversidad de Costa Rica
dc.titleEvaluación y nuevo diseño del sistema de iluminación de los Laboratorios del LAFTLA de la Escuela de Ingeniería Eléctrica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46468.pdf
Tamaño:
6.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024