Desarrollo de un instrumento de evaluación para estudios de impacto ambiental SETENA basado en la Norma C-170 - RESET (Requisitos para Edificaciones Sostenibles en el Trópico)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se desarrolló un instrumento de evaluación ambiental que se basa en una norma nacional llamada Requisitos Para Edificios Sostenibles en el Trópico, de ahora en adelante mencionada como RESET. La metodología RESET fue elaborada por el Instituto de Arquitectura Tropical (IAT) y donada al CFIA e INTECO para que se desarrollara como norma nacional. La pauta nacional aporta soluciones constructivas para el trópico con un costo accesible, logrando la adaptación al medio y sin producir mayor impacto ambiental sobre su entorno. El instrumento desarrollado tiene como objetivo prevenir, mitigar y regular los daños ambientales provocados durante todos los procesos productivos que se realicen en todo Costa Rica. La herramienta cuenta con 5 apartados principales: Información General 1, Información General 2, Cuadro de Contexto, Categoría y Cuadro Resumen. El instrumento cuenta con un total de 121 criterios aplicables para los proyectos categoría roja, 98 criterios aplicables para los proyectos categoría anaranjada y 63 criterios aplicables para los proyectos categoría amarilla. Cada categoría cuenta con 7 apartados y para cumplir con la certificación se debe de cumplir con al menos el 70% de cada apartado. El sistema de cuantificación propuesto viene a disminuir el nivel de incertidumbre presente en la evaluación ya que esta es menos propensa a interpretaciones subjetivas por parte del usuario. El instrumento creado cumple con todos los requisitos establecidos por la SETENA y puede ser utilizado como una opción paralela del D1 de la SETENA. El instrumento es de aplicación voluntaria por lo que se espera que su uso sea de manera profesional y ética, por ende, no puede reemplazar el instrumento D1.
Inglés: Development of an environmental assessment instrument based on a national standard called Requirements for Sustainable Buildings in the Tropics, hereinafter referred to as RESET. The RESET methodology was developed by the Institute of Tropical Architecture (IAT) and donated to the CFIA and INTECO to be developed as a national standard. The national guideline provides constructive solutions for the tropics with an accessible cost, achieving adaptation to the environment without producing a greater environmental impact on its surroundings. The instrument developed aims to prevent, mitigate, and regulate environmental damage caused during all production processes carried out throughout Costa Rica. The tool has 5 main sections: General Information 1, General Information 2, Context Table, Category and Summary Table. The instrument has a total of 121 applicable criteria for red category projects, 98 applicable criteria for orange category projects and 63 applicable criteria for yellow category projects. Each category has 7 sections and to comply with the certification, at least 70% of each section must be met. The proposed quantification system reduces the level of uncertainty present in the evaluation since it is less prone to subjective interpretations by the user. The instrument created meets all the requirements established by SETENA and can be used as a parallel option to SETENA`s D1. The instrument is of voluntary application, so its use is expected to be professional and ethical, therefore, it cannot replace instrument D1.

Descripción

Proyecto final de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2021

Palabras clave

EDIFICIOS SOSTENIBLES - COSTA RICA - EVALUACION, EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL - DISEÑO, EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL - METODOLOGIA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024