Bases para la aplicación del retorno de inversión (ROI) en la medición del impacto económico y social de los servicios y productos de las bibliotecas públicas de Costa Rica

dc.contributor.advisorGil Calderón, Marcela
dc.contributor.authorChacón Hernández, Yasmyn
dc.date.accessioned2025-02-18T21:14:31Z
dc.date.available2025-02-18T21:14:31Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2023
dc.description.abstractEl presente trabajo nace de la problemática detectada con respecto a la falta de estudios realizados sobre la medición del impacto económico y social de las bibliotecas públicas, en la región, en específico en Costa Rica. Siendo estos estudios de gran importancia para la visibilización de la labor realizada en las bibliotecas públicas y el impacto que generan sobre la comunidad usuaria. A partir del objetivo general planteado, el cual es, Seleccionar la metodología, así como las herramientas necesarias que se adapten para la implementación del retorno de inversión (ROI) en las bibliotecas públicas de Costa Rica, siendo este un estudio de carácter cualitativo, de tipo exploratorio, esto debido a que no se identifican estudios similares en la región, se define como metodología la revisión sistemática, aplicando el método del estado del arte, para identificar los precedentes sobre estudios de retorno de inversión (ROI) aplicados a bibliotecas públicas, en distintos países. A partir de la información recopilada se toma como base, los instrumentos con los que se cuenta con el acceso parcial o total, utilizados en los estudios seleccionados para esta investigación y se crea uno que se adapte a la realidad nacional. Una vez generado el instrumento, es validado por expertos, mediante la aplicación del método Delphi, en el cual se cuenta con la ayuda de personas encargadas de bibliotecas públicas de distintas provincias del país, de esta forma se presenta una versión final, general, es decir, es la base, para que cada biblioteca pueda ampliar la información a necesidades y realidades particulares. Se concluye que los estudios de medición de impacto social y económico, son de suma importancia para visibilizar el impacto de las bibliotecas, así como la transparencia en la inversión de los recursos públicos.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23920
dc.language.isospa
dc.subjectBIBLIOTECAS PUBLICAS - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS - COSTA RICA
dc.subjectSERVICIOS BIBLIOTECARIOS - ANALISIS DE COSTOS
dc.subjectTASA DE RETORNO - GUIAS
dc.subjectTASA DE RETORNO - METODOLOGIA
dc.titleBases para la aplicación del retorno de inversión (ROI) en la medición del impacto económico y social de los servicios y productos de las bibliotecas públicas de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47461.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024