El delito de homicidio desde la construcción social de las masculinidades: un estudio con población adulta joven privada de libertad del Centro Especializado Adulto Joven (CEAJ) el período 2015-2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
A partir de experiencias académicas desarrolladas en centros penitenciarios, las sustentantes realizaron un acercamiento crítico a la realidad de la población privada de libertad; la disparidad entre la población masculina privada de libertad respecto a la femenina, posibilitó colocar al género como una categoría a considerar en el análisis delictual. Este punto de partida constituyó el cuestionamiento principal y conllevó la necesidad de realizar un análisis del delito considerando la cotidianidad de los sujetos y la realidad nacional. Particularmente en el país ha habido un aumento significativo de homicidios durante el periodo 2000-2015; por tanto, se delimitó en el delito de homicidio de un hombre hacia otro hombre, con la finalidad de considerar las mediaciones que determinan las relaciones intragénero y potencializan el ejercicio de la violencia. El binomio víctima-victimario de esta realidad es protagonizado principalmente por hombres jóvenes; de esta manera, se posiciona un análisis de la configuración social de las masculinidades y con ello las características de las relaciones intragénero a lo interno de este grupo poblacional. En este sentido, el problema de investigación es: ¿Cómo influye la construcción social de las masculinidades, en la comisión del delito de homicidio de un hombre a otro hombre en población penal juvenil del Centro Especializado Adulto Joven? El objetivo general propuesto es el siguiente: Analizar la construcción social de las masculinidades en población adulta joven privada de libertad del Centro Especializado Adulto Joven, a fin de indagar la influencia de ésta en la comisión del delito de homicidio doloso de un hombre a otro hombre, durante el periodo 2015-2016. La investigación se sustenta teóricamente en una perspectiva histórica crítica, se plantean como puntos de partida los postulados de la criminología crítica y la teoría de género enfocada en la construcción social de las...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en trabajo social)--Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2016
Palabras clave
HOMICIDIO - COSTA RICA - 2015-2016, JOVENES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, MASCULINIDAD - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, PRESOS - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA