Diseño de un sistema de control de inventarios para mejorar la gestión de la Bodega 0 en COOPESA RL
dc.contributor.advisor | Artavia Vásquez, Maricela | |
dc.contributor.author | Cordero Vega, Jazmín de los Ángeles | |
dc.contributor.author | González Granados, Glenn de Jesús | |
dc.contributor.author | Rojas Chacón, Daniela de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2024-11-22T22:16:35Z | |
dc.date.available | 2024-11-22T22:16:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Ingeniería, Informática y Tecnología. Carrera de Ingeniería Industrial, 2023 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se desarrolla en la empresa COOPESA RL, que está ubicada actualmente al costado oeste del Aeropuerto Juan Santamaría de Alajuela y que se dedica al mantenimiento aeronáutico, actualmente cuenta con más de 800 colaboradores y una capacidad de 13 aviones de fuselaje estrecho repartidos en 4 hangares. Asimismo, este proyecto se desarrolla propiamente en la Bodega de almacenamiento de partes removidas, o bien, Bodega 0, donde se almacenan de manera temporal las partes/componentes o paneles de los aviones que son retiradas para realizar el mantenimiento y servicio respectivo. Para iniciar este proyecto y como parte de la justificación, se evidencian ciertos problemas en la Bodega 0 como por ejemplo, un sistema informático limitado, ya que no permite conocer exactamente dónde encontrar las piezas que se van necesitando, deficiencias en las señalizaciones físicas debido a que no cumplen con su objetivo; además, de un manual de procedimientos descontinuado, una falta de la trazabilidad del inventario y la realización de tareas manuales que no aportan valor a los procesos como lo es el registro de la información de las piezas al sistema cuando ingresan y salen de la bodega, dedicando así un 50% de la jornada laboral diaria de los colaboradores en estas actividades, que equivale a ₡10,281 diariamente por despachador, siendo un total mensual de ₡205,640 y eso únicamente para ingresar manualmente los registros. Debido a lo mencionado anteriormente, la problemática que se decide abarcar para el proyecto es cómo diseñar un sistema de control de inventario para mejorar la trazabilidad y estandarización, maximizando el aprovechamiento del tiempo y aumentando la productividad en la Bodega 0; por lo que a su vez, se plantea como producto final un sistema de control de inventario que sea capaz de identificar de manera exacta la ubicación e historial de una pieza que haya... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23423 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION | |
dc.subject | ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO | |
dc.subject | AVIONES - MANTENIMIENTO Y REPARACION - GUÍAS | |
dc.subject | CONTROL DE INVENTARIOS - DISEÑO | |
dc.subject | Cooperativa Autogestionaria de Servicios Aeroindustriales (Costa Rica) | |
dc.subject | MEJORA DE LA PRODUCCION | |
dc.subject | USO DEL TIEMPO | |
dc.title | Diseño de un sistema de control de inventarios para mejorar la gestión de la Bodega 0 en COOPESA RL | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1