Rediseño del sistema de planificación de la producción en el área operativa de la empresa Global Med

dc.contributor.advisorCastro Herrera, Pamela Yessenia
dc.contributor.authorArroyo Arroyo, Jorge Alberto
dc.contributor.authorEspinoza Mejicano, Arlyn Fiorella
dc.contributor.authorPorras Barrantes, Eileen María
dc.date.accessioned2023-08-17T19:06:20Z
dc.date.available2023-08-17T19:06:20Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Carrera de Ingeniería Industrial, 2023
dc.description.abstractLa búsqueda de la integración entre los sistemas de una empresa se ha convertido en uno de los pilares más importantes para alcanzar la satisfacción de los clientes y el éxito empresarial, por tanto, a partir del análisis de la estructura y compromisos de la empresa se lleva a cabo una investigación que abarca las problemáticas y soluciones, buscando el beneficio de todos los grupos de interés a nivel de mercado. El presente proyecto se desarrolla en la empresa Global Med, la cual bajo altos estándares de calidad se dedican a la fabricación de productos farmacéuticos y de cuidado personal tanto para el mercado costarricense como extranjero, ofreciendo productos tales como cremas, tabletas, jarabes, supositorios, granulados, polvos, entre otros. Por medio de un estudio, se identifican las principales deficiencias que afectan la organización, específicamente dentro del sistema de planificación de la producción, tales como la exactitud de los pronósticos, la administración de la capacidad de producción y el desarrollo del plan maestro de producción. Como etapa inicial del proyecto, se obtiene específicamente que, en lo referente al método de pronósticos que aplica la empresa, no se contemplan variables como estacionalidades, estudios de demanda y comportamientos a través del tiempo, dando como resultado errores de pronóstico que alcanzan hasta un 108,90%, lo cual genera una incorrecta planificación de la producción. Por otro lado, la organización posee una meta de un 95% de cumplimento en las órdenes solicitadas por el cliente, la cual bajo la metodología utilizada actualmente para la planeación de la producción se alcanza en promedio un 69% y por lo tanto no se logra el nivel mínimo de satisfacción, incumpliendo los requerimientos del cliente. Además, en cuanto a las horas extras que la empresa debe incurrir para cumplir con la producción establecida...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19826
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
dc.subjectCONTROL DE LA PRODUCCION
dc.subjectGlobal Med (Costa Rica) - CONTROL DE LA PRODUCCION
dc.subjectMEDICAMENTOS - PRODUCCION - COSTA RICA
dc.subjectPLANIFICACION DE LA PRODUCCION
dc.subjectPROGRAMACION DE LA PRODUCCION
dc.titleRediseño del sistema de planificación de la producción en el área operativa de la empresa Global Med
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47523.pdf
Tamaño:
7.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024