Aplicación desigual de penas según el género en los delitos de narcotráfico

dc.contributor.advisorMesén Arias, Sebastián
dc.contributor.authorGarcía Araya, Carlos Robertoes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:27Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:01:21Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:27Z
dc.date.available2021-06-17T15:01:21Z
dc.date.issued2008es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2008.es_CR
dc.description.abstractCon la lucha por la igualdad de género, surge la duda de, si también en los tribunales de justicia ha existido o se hará una distinción de género a la hora de valorar a cada imputado no solo por sus características y circunstancias del hecho, sino también por el simple hecho de que uno sea hombre y otro mujer. Sí bajo este supuesto de que en casos se hace una diferencia de género por parte de los jueces al determinar condenas, para diferentes tipos de individuos que deberían ser considerados como iguales. Siempre teniendo como referencia el concepto de pena, impuesto en nuestro Código Penal, según lo regulado en el Art. 71 mismo al indicamos que se debe entender por condena la impuesta por la ley a los autores del delito consumado. Sin hablamos de ninguna diferencia a partir, viendo al sujeto como un simple autor y no haciendo diferencias. Partiendo de este supuesto en este trabajo se hizo una investigación en la cual se denotó que si hay una desigualdad en la aplicación de la pena, imponiendo los jueces una pena diferente a uno de los individuos con respecto a otro creando una desigualdad por la simple razón de tener o ser de un género. Aquí logramos indicar que a nuestro parecer la lucha por la igualdad de género, ha afectado, a la hora de resolver por parte de los jueces, ya que al ser o tener características dierentes cada imputado, ciertamente el juez las debe rescatar y tomar en cuenta pero no crear una desigualdad donde uno de los dos sujetos activos en el delito que se está condenado, reciba una pena más fuerte, o porque no mucho más débil por la simple razón de su género, con lo anterior creándose claramente una diferencia en la aplicación de penas en los delitos de narcotráfico. Por medio de un acercamiento legal y doctrinario, el presente trabajo pretende desarrollar en forma puntual y detallada la peligrosidad de esta actuación por parte de los jueces, al igual que se realiza un estudio acerca del fenómeno...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1544
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPENAS - ASPECTOS SOCIALESes_CR
dc.subjectDELITOS Y DELINCUENTESes_CR
dc.subjectIGUALDAD ANTE LA LEYes_CR
dc.subjectOBJETIVIDADes_CR
dc.subjectDERECHO PENALes_CR
dc.subjectGENEROes_CR
dc.subjectNARCOTRAFICO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSANCIONES PENALESes_CR
dc.titleAplicación desigual de penas según el género en los delitos de narcotráficoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28768.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024