Epidemiología de las infecciones de torrente sanguíneo asociadas a catéter venoso central en pacientes críticos del Hospital Nacional de Niños, 2013 a 2015
dc.contributor.advisor | Hernández de Mezerville, Marcela | es_CR |
dc.contributor.author | Barrantes Solís, Tatiana | es_CR |
dc.date.accessioned | 2018-09-14T18:22:04Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T18:19:41Z | |
dc.date.available | 2018-09-14T18:22:04Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T18:19:41Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Tesis (especialista en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | La infección del torrente sanguíneo (ITS) asociada a catéter venoso central es una de las principales infecciones asociadas al cuidado de la salud en pacientes de las unidades de cuidados intensivos, y representan un alto riesgo de morbilidad y mortalidad en especial en los pacientes pediátricos de menor edad. El conocimiento de la epidemiología local permite establecer pautas de manejo y metas específicas para mantener una endemia controlada. Estudio transversal descriptivo, analítico, de carácter retrospectivo. Para el estudio se incluyeron a todos los niños con edad menor a 13 años hospitalizados del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015 en la UCI y UCIN del HNN a quienes se les colocó catéter venoso central y que presentaron una ITS (según criterios de la OMS) asociada a CVC durante el mismo periodo. Como resultados ocurrieron 161 ITS asociadas a CVC, para una tasa de incidencia global de 4,2 por cada 1000 días-catéter. Se encontraron registros de 116 de esos eventos. La edad promedio de los pacientes fue de 2,8 meses. 80% de los eventos ocurrieron en pacientes de la UCIN. 30% de los niños presentaba de fondo alguna malformación congénita no cardiaca, 21% tenía bajo peso, y el 16% una cardiopatía congénita. El tiempo promedio de aparición de la ITS desde la colocación del catéter fue de 20 días. El 50% de los pacientes había presentado ITS al día 17 desde la colocación del catéter, y esto ha sido persistente en el tiempo para ambas unidades de cuidado crítico. Los principales factores de riesgo aparentes no modificables para a aparición de una ITS asociada a CVC fueron: cardiopatía congénita (OR: 3,7 IC95% 1,1-12,6) y malformación congénita no cardiaca (OR 3,5, IC95% 1,3-9,3). El principal factor de riesgo modificable identificado fue la práctica de realambramiento del catéter (OR 6,7 IC95% 0,8-54,9). De 123 aislamientos en hemocutivos... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatría | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5025 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CATETERISMO INTRAVENOSO CENTRAL | es_CR |
dc.subject | INFECCION EN NIÑOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | SEPTICEMIA EN NIÑOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | SEPTICEMIA EN NIÑOS - EPIDEMIOLOGIA - COSTA RICA - 2013-2015 | es_CR |
dc.subject | SEPTICEMIA EN NIÑOS - FACTORES DE RIESGO - COSTA RICA - 2013-2015 | es_CR |
dc.subject | SEPTICEMIA EN NIÑOS - MICROBIOLOGIA | es_CR |
dc.subject | SEPTICEMIA EN NIÑOS - MORTALIDAD - COSTA RICA - 2013-2015 | es_CR |
dc.title | Epidemiología de las infecciones de torrente sanguíneo asociadas a catéter venoso central en pacientes críticos del Hospital Nacional de Niños, 2013 a 2015 | es_CR |
dc.type | tesis | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1