Determinación de evidencias de validez y confiabilidad de la Prueba Vocacional de Intereses del COVAE con estudiantes de décimo año de colegios públicos, académicos y diurnos de la Dirección Regional Educativa de Cartago

dc.contributor.advisorUreña Salazar, Viria
dc.contributor.authorBaldares Gómez, Eduardoes_CR
dc.contributor.authorBarboza Mora, Manuel Emilioes_CR
dc.contributor.authorCamacho Solano, Diana Maríaes_CR
dc.contributor.authorFigueroa Quesada, Ericka Auxiliadoraes_CR
dc.contributor.authorFlores González, María Josées_CR
dc.contributor.authorGómez Víquez, María Gabrielaes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:04:24Z
dc.date.accessioned2021-06-16T06:29:57Z
dc.date.available2019-04-09T18:04:24Z
dc.date.available2021-06-16T06:29:57Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2015es_CR
dc.description.abstractLa presente de investigación profundiza en la determinación de validez y confiabilidad de la Prueba Vocacional de Intereses del COVAE, mediante su aplicación en colegios públicos, académicos y diurnos pertenecientes a la Dirección Regional de Educación de Cartago. La investigación surge de la necesidad de contar con pruebas de medición para la exploración vocacional en Orientación, que cuenten con los criterios científicos de validez y confiabilidad, para ello se aplicó la Prueba a estudiantes de décimo año de colegios que presentan las características mencionadas anteriormente. A partir de la investigación realizada se obtienen resultados positivos en relación a las evidencias de validez y confiabilidad en ambas secciones en las que está dividida la Prueba Vocacional de Intereses del COVAE. En relación con la validez de contenido se considera que Jos ítems de la Prueba son comprensibles para el estudiantado, no obstante, existen algunos que resultan extensos o con un lenguaje complejo que dificulta su comprensión, por este motivo se recomienda la revisión de algunos ítems de la Prueba. Respecto al análisis factorial, se identifican seis factores consistentes en ambas partes de la Prueba, mientras que los cuatro restantes cuentan con disgregación. En cuanto a la confiabilidad, el resultado obtenido muestra un Alfa de Cronbach superior al mínimo aceptable el cual es 0,70. Finalmente se realizan una serie de recomendaciones para la Escuela de Orientación y Educación Especial, el Colegio de Profesionales en Orientación, el Departamento de Orientación Vocacional y Educativa del Ministerio de Educación Pública, las personas profesionales en Orientación y al Centro de Orientación Vocacional y de Apoyo Educativo (COVAE), las cuales buscan establecer una serie de aportes y mejoras para la Orientación como disciplina.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especiales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5804
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAPTITUD OCUPACIONAL - PRUEBASes_CR
dc.subjectCUESTIONARIO DE INTERESES VOCACIONALESes_CR
dc.subjectESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIAes_CR
dc.subjectINTERESES VOCACIONALESes_CR
dc.subjectORIENTACION PROFESIONALes_CR
dc.subjectPRUEBAS PSICOLOGICAS - VALIDEZes_CR
dc.titleDeterminación de evidencias de validez y confiabilidad de la Prueba Vocacional de Intereses del COVAE con estudiantes de décimo año de colegios públicos, académicos y diurnos de la Dirección Regional Educativa de Cartagoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39184.pdf
Tamaño:
35.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024