Propuesta para licenciamiento marca país Esencial Costa Rica, para la empresa exportadora de servicios logísticos CIP Grupo Corporativo del Sol S.A.
dc.contributor.advisor | Arce Portuguez, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Alarcón Brenes, Kattia Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T20:52:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T20:52:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Práctica dirigida de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2021 | |
dc.description.abstract | Ante la necesidad de los países de hacer más competitivos sus productos de exportación en el mercado global han optado por implementar la gestión de una marca particular que engloba las particularidades que los identifican como nación; en asociación con el mercadeo estratégico, esta se configura como la marca país. La marca país comporta un sello distintivo de cada nación; con la proyectan su imagen al mundo; opera como cualquier marca comercial, con uso del mercadeo estratégico para impulsarla; a diferencia de que es articulada por el despliegue de políticas públicas del Estado; con el fin de incrementar la competitividad del país y así mejorar sus condiciones económicas y sociales. Costa Rica no ha sido la excepción y ha implementado el concepto estratégico de marca país en la creación de su marca Esencial Costa Rica, la cual desarrolla de manera formal mediante licencia sobre la marca, otorgada a la personas físicas y jurídicas que optan por ser licenciatarias y cuentan con los requisitos y condiciones establecidas en la normativa que la regulan. La marca Esencial Costa Rica aporta considerables beneficios a sus licenciatarios: impulsa sus productos y les promueve la adquisición de nuevos negocios en el mercado internacional, lo que incrementa la rentabilidad. Como parte del proceso de licenciamiento de la Marca país Costa Rica, en el sector de bienes y servicios, las empresas que desean optar por la licencia, deben someterse a un proceso de autoevaluación, ejecutado mediante el Protocolo de Evaluación de la Marca País (Anexo I del Reglamento para el Uso de la Marca País Costa Rica, 2013), instrumento por el cual se cotejan las condiciones presentes de la empresa respecto a los requerimientos de la marca, con el fin conocer la situación de la empresa y realizar los ajustes necesarios para el licenciamiento... | es__CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19289 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ACUERDOS DE LICENCIAS - ASPECTOS LEGALES | |
dc.subject | CALIDAD TOTAL | |
dc.subject | CIP Grupo Corporativo del Sol S.A. (Costa Rica) | |
dc.subject | CIP Grupo Corporativo del Sol S.A. (Costa Rica) - EVALUACION | |
dc.subject | COMERCIO | |
dc.subject | IMAGEN DE LA CIUDAD | |
dc.subject | LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS | |
dc.subject | MARCAS | |
dc.subject | MERCADEO | |
dc.subject | PROPIEDAD INTELECTUAL | |
dc.title | Propuesta para licenciamiento marca país Esencial Costa Rica, para la empresa exportadora de servicios logísticos CIP Grupo Corporativo del Sol S.A. | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1