Guía de diseño e inspección del sistema electromecánico en viviendas de hasta 80 m2

dc.contributor.advisorMuñoz Umaña, Flor de Maríaes_CR
dc.contributor.authorMonge Delgado, Ana Rebecaes_CR
dc.date.accessioned2017-05-27T18:19:15Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:28:43Z
dc.date.available2017-05-27T18:19:15Z
dc.date.available2021-06-17T21:28:43Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015es_CR
dc.description.abstractEn este proyecto se desarrolla una guía técnica de diseño e inspección del sistema electromecánico en viviendas de hasta 80 m2, que de acuerdo con la legislación costarricense, específicamente en lo que compete al sistema eléctrico, es lo que un Ingeniero Civil está facultado a realizar sin que para ello sea necesaria la intervención de un Ingeniero Eléctrico. En especial, la guía se orienta a ingenieros civiles de reciente incorporación a este campo de trabajo quienes no están familiarizados con esta área de estudio pues sirve como material de apoyo para los procesos de diseño e inspección a nivel profesional, en adición, otro propósito es el de constituir una ayuda didáctica en la preparación académica de estudiantes de Ingeniería Civil y de otras ramas afines. La guía comprende el diseño del sistema eléctrico y el diseño de la red interna de distribución de agua potable, aguas servidas y aguas pluviales. El proceso metodológico incluyó la revisión y recopilación de información técnica, así como documentación legal vigente a nivel nacional relacionada con los sistemas electromecánicos en viviendas, con la cual se construyó el marco teórico que describe la reglamentación aplicable, la descripción de los sistemas, los materiales, y herramientas para los cálculos que intervienen en el diseño, entre otros. A continuación se desarrolla la guía de diseño para el sistema eléctrico y para el sistema mecánico (red de distribución de: agua potable, aguas servidas y aguas pluviales) y, paralelamente se realizan visitas a las viviendas seleccionadas para observar y documentar el proceso constructivo del sistema electromecánico, que a la vez es de utilidad en el proceso de validación de la guía. Ya con la guía de diseño validada y aprobada por los profesionales respectivos, se procedió con la elaboración de la guía de inspección (listas de verificación ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2957
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALUMBRADO EN VIVIENDAS - DISEÑOes_CR
dc.subjectINSTALACIONES ELECTRICASes_CR
dc.subjectVIVIENDAS - DISEÑOes_CR
dc.subjectVIVIENDAS - INSPECCIONes_CR
dc.titleGuía de diseño e inspección del sistema electromecánico en viviendas de hasta 80 m2es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38764.pdf
Tamaño:
8.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024