Evaluación de pulpa para papel obtenida a partir de raquis de palma africana (Elaeis guineensis) por el método a la soda

dc.contributor.advisorBlanco Rojas, María Lorena, 1959-es_CR
dc.contributor.authorSolano Hernández, Marianaes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:03:06Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:28Z
dc.date.available2017-09-20T19:03:06Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:28Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2010.es_CR
dc.description.abstractEl raquis de palma africana (Elaeis guineensis) es un residuo agroindustrial proveniente del proceso de extracción de aceite de palma. Dada su disponibilidad a nivel nacional y el problema que representa su manejo, es que se realiza este proyecto con el fin de evaluar la factibilidad técnica de obtener pulpa para papel a partir del raquis de palma africana por el método a la soda, suministrado por la empresa Coopeagropal R. L. Se realizó una etapa de pruebas preliminares para definir el ámbito de las variables de perturbación y las condiciones de trabajo, posteriormente se efectuó una etapa de pulpeo para obtener una pulpa adecuada. En la etapa de pulpeo se organizaron las pruebas en un diseño estadístico factorial con dos niveles y tres variables (23), tomando como variables de perturbación: la temperatura de cocción (175 ºC y 185 ºC), el tiempo de cocción (60 min y 90 min) y la concentración de hidróxido de sodio en base seca (12 % y 20 %); y empleando una relación líquido: sólido empleada fue de 12:1. Bajo estas condiciones se obtuvo que los mejores resultados se presentaron a una temperatura de 175 ºC, un tiempo de 90 min y una concentración de hidróxido de sodio del 20 %, obteniendo una deslignificación del 50,48 %, un grado de resistencia al drenaje de 12 ºSRc, un rendimiento másico del 39,62 % y un nivel de calidad medio. Las hojas de pulpa de raquis de palma africana son de un color beige claro (L= 70,22 %, a= 8,35 %, b= 15,89 %), muestran algunos puntos negros superficiales y presentan un valor altísimo de opacidad, un valor medio de densidad aparente (520 kg/m3), un valor alto de permeabilidad al aire Gurley (6,18 s/100 mL), un pH neutro (6,84) y un alto contenido de cenizas (1,23 % bs). Además sus propiedades mecánicas fueron un valor bajo de resistencia a la explosión (2,3 kN/g), de mediana a baja longitud de ruptura (3 339 m), un valor bajo de resistencia a la tensión...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3365
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPAPELes_CR
dc.subjectPULPA DE RAQUIS DE PALMA AFRICANAes_CR
dc.titleEvaluación de pulpa para papel obtenida a partir de raquis de palma africana (Elaeis guineensis) por el método a la sodaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32008.pdf
Tamaño:
894.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024