Diseño de materiales museográficos para un espacio precolombino de la zona de Occidente en el Museo Regional de San Ramón, Alajuela, Costa Rica

dc.contributor.advisorVargas Benavides, Henry Orlando
dc.contributor.authorAlpízar Valverde, Gary
dc.contributor.authorGonzález Valerio, Arantxa
dc.contributor.authorRojas Hernández, David
dc.contributor.authorSánchez Vega, Keyla
dc.date.accessioned2024-11-29T21:12:26Z
dc.date.available2024-11-29T21:12:26Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en artes plásticas con énfasis en diseño gráfico y licenciatura en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente, 2020
dc.description.abstractLa historia precolombina en la zona de Occidente, si bien existe, es escasa y se encuentra dispersa. No es sino hasta que el Dr. Mauricio Murillo comienza a ahondar y ampliar en la materia que los datos se unifican. Sin embargo, los canales de distribución de la información continúan siendo sobre todo artículos en revistas especializadas, de manera que el público al que llega es limitado cuando, realmente, dicha información le concierne a toda la población, y más puntualmente a los habitantes del área de los estudios. El objetivo de este seminario es dar a conocer dichas investigaciones mediante canales accesibles a toda la población y de manera que la interacción entre ambas partes sea amena. Para esto es que existe la propuesta de crear una sección previa a la sala de Historia Regional, en el Museo Regional de San Ramón, que muestre de manera sencilla y muy gráfica el resultado de las investigaciones. La misma pretende soluciones alternativas al recurso únicamente visual empleado en los museos y apuesta por involucrar a los visitantes de forma táctil y mediante el uso de tecnología holográfica, lo cual resulta más llamativo. Paralelamente, se trabaja también en la creación y gestión de la imagen gráfica para esta Sección Precolombina que está directamente relacionado con el que manejan tanto el Museo Regional como la Universidad de Costa Rica, para manejar correctamente todo el material generado y otro que pueda ser desarrollado a futuro. Es igualmente importante aclarar que las investigaciones del Dr. Mauricio Murillo en conjunto con este seminario pretenden crear conciencia en la población acerca de la importancia del patrimonio arqueológico y de su conservación, puesto que se trata de salvaguardar el acervo cultural de la zona de Occidente.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Plásticas
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23517
dc.language.isospa
dc.subjectARQUEOLOGIA COSTARRICENSE
dc.subjectCOSTA RICA - ANTIGUEDADES
dc.subjectCOSTA RICA - HISTORIA
dc.subjectCOSTA RICA - RESTOS ARQUEOLOGICOS
dc.subjectMUSEOGRAFIA - COSTA RICA
dc.subjectRESTOS ARQUEOLOGICOS - MUSEOS Y COLECCIONES
dc.subjectUniversidad de Costa Rica
dc.titleDiseño de materiales museográficos para un espacio precolombino de la zona de Occidente en el Museo Regional de San Ramón, Alajuela, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48875.pdf
Tamaño:
10.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024