Condiciones socioambientales y laborales que inciden en la situación de salud y enfermedad de las personas taxistas del distrito y cantón Central de la provincia de Heredia desde la perspectiva de la salud ambiental, durante el período 2021-2022

dc.contributor.advisorChamizo García, Horacio Alejandro
dc.contributor.authorEduarte Núñez, Gabriela María
dc.contributor.authorVargas Cortés, Elizabeth
dc.date.accessioned2024-05-10T19:04:00Z
dc.date.available2024-05-10T19:04:00Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en salud ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2023.
dc.description.abstractLas personas conductoras del servicio público modalidad taxi se encuentran expuestas a diferentes factores que inciden de manera directa en su salud y pueden afectarles de forma negativa; por lo que en esta investigación se consideró estudiar los determinantes sociales de la salud (DSS) y las condiciones laborales y ambientales que rodean a las personas taxistas. El presente estudio se realizó a través de entrevistas, cuestionarios, mediciones ambientales (sónicas y de confort térmico) y observaciones en el área de trabajo de este gremio; recopilando datos que muestran las características propias del trabajo, los entornos laborales y diferentes riesgos a los que se ven expuestos este grupo de personas. Como resultado de esta investigación se obtuvieron conclusiones que evidencian la necesidad de: modernizar el sistema para la mejora de la prestación del servicio de taxi, considerar la problemática estructural y compleja a la que se enfrenta el sector de transporte público, involucrar las características propias del puesto de trabajo (edad, jornada laboral, años en el gremio, entre otros), identificar las enfermedades asociadas a su actividad como sobrepeso, diabetes, hipertensión, lumbalgia, estrés; y también las enfermedades no transmisibles que se asocian con menos frecuencia en este gremio como lo es cáncer de próstata, cáncer de piel y sordera. Además, uno de los resultados más notables es la poca disponibilidad de los servicios básicos, tales como acceso a agua potable y servicios sanitarios. Con respecto a los factores ambientales, específicamente el ruido, es importante mencionar que, en la mayoría de los puntos de medición, se obtuvo en diferentes horas del día como resultado, valores que sobrepasan la reglamentación nacional que regula este parámetro, por lo que, la exposición continua a este factor podría eventualmente provocar algún padecimiento...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22410
dc.language.isospa
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJO - EVALUACION
dc.subjectCHOFERES DE TAXI - ASPECTOS SOCIALES - HEREDIA (COSTA RICA)
dc.subjectCHOFERES DE TAXI - SALUD E HIGIENE - INVESTIGACIONES - HEREDIA (COSTA RICA)
dc.subjectSALUD AMBIENTAL - INVESTIGACIONES
dc.titleCondiciones socioambientales y laborales que inciden en la situación de salud y enfermedad de las personas taxistas del distrito y cantón Central de la provincia de Heredia desde la perspectiva de la salud ambiental, durante el período 2021-2022
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47668.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024