Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL): una crítica al control competencial de las entidades a cargo de su fiscalización en relación con el alcance de los objetios de acceso y servicio universal

dc.contributor.advisorDíaz Díaz, Ilse Mary
dc.contributor.authorArtavia Quirós, Meilyn
dc.contributor.authorDíaz Cerdas, María Fernanda
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:10Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:10Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractEl Fondo Nacional de Telecomunicaciones se constituyó con la apertura formal del Sector de las Telecomunicaciones, como un instrumento para garantizar el acceso y servicio universal a un beneficio de interés público como lo son las telecomunicaciones. No obstante, una década después de la apertura de las telecomunicaciones, si bien se han desplegado acciones de importancia en el cumplimiento de los objetivos de acceso y servicio universal, el progreso como tal ha sido ampliamente criticado por su dilación y su incumplimiento en el alcance de las proyecciones inicialmente establecidas. Lo anterior genera una serie de interrogantes al respecto, ya que a pesar de instaurarse un cuerpo normativo sólido para regular la materia de telecomunicaciones y que existe un adecuado financiamiento, se siguen presentando obstáculos que impiden un acceso universal óptimo y asequible, lo cual mantiene una alta brecha digital entre los costarricenses, ocasionando un desarrollo desigual de las oportunidades. Luego de realizar un análisis preliminar de esta materia se logró identificar que el Sector de las Telecomunicaciones se instauró en el país con un gran resguardo jurídico y bajo un sistema de contrapesos fragmentado mediante la consolidación de instituciones con roles determinados, pero interrelacionados entre sí, en procura de un adecuado desarrollo. En virtud de lo anterior, se planteó como hipótesis que las discrepancias normativas entre las competencias de las entidades que regulan FONATEL, interfieren en la realización de los objetivos de acceso y servicio universal que contribuyen con la disminución de la brecha digital entre los costarricenses. De manera que la presente investigación pretende determinar el efecto de la vinculación de las atribuciones asignadas legalmente a las entidades encargadas de la fiscalización de Fonatel, así como de su accionar, con el fin de definir la manera en que el vínculo de estos dos aspectos incide...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18742
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL INTERNO - COSTA RICA
dc.subjectFIDEICOMISO - COSTA RICA
dc.subjectSuperintendencia de Telecomunicaciones (Costa Rica) - Fondo Nacional de Telecomunicaciones
dc.subjectTELECOMUNICACIONES - FINANCIACION - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectTELECOMUNICACIONES - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.titleFondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL): una crítica al control competencial de las entidades a cargo de su fiscalización en relación con el alcance de los objetios de acceso y servicio universal
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45285.pdf
Tamaño:
2.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024